RTVE pospone el estreno de «La familia de la tele» por la muerte del papa Francisco

LA VOZ REDACCIÓN

INFORMACIÓN

Inés Hernand, María Patiño, Aitor Albizua y Belén Esteban, presentadores de «La familia de la tele»
Inés Hernand, María Patiño, Aitor Albizua y Belén Esteban, presentadores de «La familia de la tele» SERGIO PEREZ | EFE

El ente público se vuelca con una programación especial por el fallecimiento del pontífice en todos los programas de la Coporación

21 abr 2025 . Actualizado a las 17:52 h.

RTVE ha decidido posponer el estreno de La familia de la tele, previsto para este martes, 22 de abril, por la muerte del papa Francisco. La decisión del Gobierno de decretar tres días de luto oficial por el fallecimiento del pontífice ha afectado a los planes del ente público, que respetará este duelo cancelando el desfile de carrozas en Prado del Rey con el que se iba a dar la bienvenida de Belén Esteban, María Patiño y compañía a la cadena.

Según publica Vertele, el estreno de La familia de la tele no se producirá ni el martes, como estaba previsto, ni tampoco el miércoles. La cadena pública centrará su programación en la actualidad informativa derivada de la muerte del papa. No es el único cambio en la parrilla. Este mismo lunes ha anulado también el estreno de Mañaneros 360, y ha programado un especial informativo para la tarde.

De momento, el departamento de Comunicación y Participación de RTVE no da ninguna fecha concreta para el estreno del programa que cambiará por completo la franja vespertina de La 1«Próximamente la anunciaremos», dicen en su escueto mensaje en redes sociales.

Un desfile multitudinario poco apropiado ante el luto

RTVE tenía pensado un despliegue monumental para el estreno de La familia de la tele, con un desfile multitudinario con carrozas, espectáculos callejeros, 1.000 bailarines y 100 personajes VIP que recorrerían los estudios de Prado del Rey.

La corporación iba a transformar las instalaciones de Prado del Rey en un «universo de fantasía, arte urbano y cultura popular», con espectáculos agrupados en asuntos diversos —salud, deporte, nutrición, ciencia, moda, jardinería, mascotas, cultura, meteorología y arte, entre otros— y también en torno a la temática del mundo mágico de Oz que dominaba en las promos presentadas hasta ahora.

El evento tenía prevista su inauguración a las 15:50 horas del martes, con emisión en directo en La 1 y dando paso luego a RTVE Play, mientras se emitían las telenovelas habituales de las tardes. Después, retomarían la emisión del programa a las 18:40 horas, el que iba a ser su horario habitual.

Así queda la programación especial de RTVE para estos días

La Corporación reforzará los espacios informativos en su programación en todas sus cadenas de televisión y radio para volcarse con la actualidad sobre el fallecimiento del papa Francisco. Los cambios afectarán a La 1, el Canal 24 horas, Radio Nacional, Radio 5, Radio Exterior y RTVE Noticias en este lunes y también en los próximos días.

La primera modificación de la parrilla llegó ya en la mañana de este lunes, con una edición ampliada de La hora de La 1 y un especial informativo. La información continuará por la tarde con Malas Lenguas, conducido por Jesús Cintora, a partir de las 16.30 horas en La 2. A las 18:50 tomará el testigo, ya en La 1, un especial informativo presentado por Alejandra Herranz y Marta Carazo.

El martes seguirá la cobertura informativa ampliada. Marc Sala y Adela González, para La Hora de La 1 y Mañaneros 360, respectivamente, se desplazarán a Roma, con el apoyo de la corresponsal de TVE en la capital italiana, Begoña Alegría.

RNE también ha puesto en marcha una programación especial unificada en Radio Nacional, Radio 5 y Radio Exterior. En la tarde del lunes, el informativo 24 Horas se realizará desde Roma con Carlos Núñez. Y el martes, Las Mañanas de RNE con Josep Cuní también se emitirá desde la capital italiana. El despliegue de la radio pública contará con el corresponsal de RNE, Jordi Barcia, y las enviadas especiales Antía André e Isabel Jiménez.