Así es Beatriz Luengo, portavoz del jurado del Benidorm Fest 2024: su imparable carrera y su historia de amor con Yotuel

P. V. LA VOZ

INFORMACIÓN

Beatriz Luengo como portavoz del jurado del Benidorm Fest 2024
Beatriz Luengo como portavoz del jurado del Benidorm Fest 2024 RTVE

La artista, nacida en el seno de una humilde familia de ascendencia gitana, se dio a conocer con la serie «Un paso adelante» y, desde ahí, ha desarrollado una gran carrera como cantante y compositora de reconocido prestigio

01 feb 2024 . Actualizado a las 08:17 h.

El Benidorm Fest 2024 ha regresado un año más, y ha traído consigo de vuelta a una de las personas míticas de la música y de la televisión de España: Beatriz Luengo. Ya lo dijo Ruth Lorenzo al presentarla: «Una mujer que lo tiene todo», para pasar entonces a enumerar su nada desdeñable historial profesional: «no sé cuántos Grammys, cantante, compositora, productora, actriz, bailarina, megavoz… Como diría Paquita Salas: “una artista 360”». Una relación de méritos, todos ellos conseguidos a base de profesionalidad y esfuerzo desde unos inicios humildes, a lo que hay que sumar su envidiable situación sentimental, con décadas de amor, y dos hijos, con el cantante Yotuel. Para quien no conozca a esta artista, que se dio a conocer a toda España en su momento por su papel protagonista en la serie de Antena 3 Un Paso Adelante, vamos a desgranar todas estas facetas que mencionó en su presentación la presentadora del Benidorm Fest.

«No sé cuántos Grammys…»

Empezamos a lo grande, con su faceta de artista multipremiada y multinominada en los Grammys. Y no solo en los Grammy Latinos, también cuenta con un Grammy estadounidense. 

La artista ha estado nominada en dos ocasiones a los Grammy Latinos en la categoría de Mejor Álbum Pop Contemporáneo, por Bela y sus Moskitas Muertas, del 2011; y por Cuerpo y Alma, del 2018. Además, ha logrado otras cinco nominaciones en estos grandes premios de la música latina como compositora de temas interpretados por Diego Torres, Rubén Blades o Andrés Cepeda. Y también ha tenido otra nominación por el documental, dirigido por ella, titulado Patria y Vida: The Power of Music

Y, en los Premios Grammy estadounidenses recibió el premio grande como compositora del álbum A quien quiera escuchar, de Ricky Martin.

«…cantante…»

Beatriz comienza a tomar clases de canto desde muy pequeña, a los 6 años, y con 12 ya firmó su primer contrato discográfico, aunque sin llegar a publicar ningún álbum. Su carrera profesional como cantante daría un salto importante en el 2002 con su participación en el grupo musical surgido en la serie Un Paso Adelante, UPA Dance, en el que ella destacaba como voz principal de las canciones.

Su debut en solitario llegaría poco después, en el 2005, con el álbum Mi generación, fuertemente influido por la música negra y en el que incorporaba sus raíces flamencas. Pero, ya le dijo Ruth Lorenzo durante la gala: «tú y yo hemos cogido la maleta al hombro». En efecto. Su primer intento en el extranjero fue ya en el 2006: se mudó a Francia, y allí grabó su segundo álbum, BL, con gran éxito en el país, donde llegó a estar varias semanas como número uno en las radios galas.

Su tercer álbum fue ya compuesto y producido en Nueva York, con la colaboración de quien sigue siendo a día de hoy su pareja, Yotuel Romero. Una de sus canciones, Pretendo hablarte, fue la sintonía oficial de la Vuelta a España del 2008.

Su carrera como cantante seguiría adelante siempre con fuerza. Con Bela y sus Moskitas Muertas, grabado entre Jamaica y Los Ángeles, fue nominada a los Grammy Latinos, algo que también logró años después con Cuerpo y Alma.

Durante su trayectoria profesional ha hecho colaboraciones con grandes de la música como Alejandro Sanz o Andrea Bocelli, entre muchos otros.

«…compositora…»

Su carrera como compositora es, sin duda, una de las que más alegrías le ha dado a Beatriz Luengo en cuanto a reconocimiento. Como escritora de los temas del disco A quien quiera escuchar, de Ricky Martin, consiguió llevarse el Grammy estadounidense a Mejor Álbum de Pop Latino. En ella participó en la composición de temas como Isla Bella, Perdóname, Nada, Cuánto me acuerdo de ti o de la muy popular La mordidita, en la que colabora como cantante invitado Yotuel, pareja de Beatriz.

Además, ha conseguido otras cuatro nominaciones más como compositora a los Grammy Latinos.

Pero el historial de Beatriz Luengo como compositora no se acaba ahí. Christina Aguilera, Jennifer Lopez, Daddy Yankee, Enrique Iglesias, Alejandro Sanz, Chayanne, Ozuna, Thalia o Blas Cantó, nada menos, tienen en común que alguno de sus temas están también escritos por ella.

«…actriz…»

Su labor como actriz era bien conocida para quienes fueron adolescentes en los 2000 y para quienes descubrieron la serie años después gracias a Netflix. Un paso adelante fue la serie que metió a Beatriz Luengo en todos los hogares de España.

Pero la carrera en la interpretación de Beatriz Luengo no empezó ahí, sino en El circo de Rita y Miliki, con solo 11 años. Poco a poco, consiguió introducirse también en la televisión, con pequeños papeles en El comisario, Periodistas o Policías, hasta que le llegó la oportunidad de su vida, con la antes mencionada Un paso adelante. Y, tras décadas vinculada casi exclusivamente a la música, Luengo volvería a la interpretación precisamente para traer de vuelta a Lola Fernández, su personaje en la serie basada en una academia de baile. Lo hizo con ese revival emitido hace un año, UPA Next, en el que, en esta ocasión, ella ayudaba a poner en marcha una nueva Escuela de Artes Escénicas.

«…bailarina»

Era algo que se veía bien en Un Paso Adelante. Beatriz Luengo había nacido para bailar. Y es que, desde muy niña, con solo seis años, comenzó a recibir clases de baile. Además de con sus actuaciones en la serie de televisión o en los cientos de conciertos por toda España de UPA Dance, la artista demostró sus dotes también en algunos musicales.

Su pasión por esta arte escénica es tal que Luengo decidió abrir, en el año 2004 con los ahorros que consiguió con la grabación de la serie, su propia escuela de danza en el barrio de Hortaleza, en Madrid, con el objetivo de incentivar a los jóvenes en la disciplina.

Su historia personal: de orígenes humildes a una historia de amor que dura décadas

A pesar de todo lo que ha conseguido en su indiscutible carrera, lo cierto es que los orígenes de Beatriz Luengo no han podido ser más humildes. Nació en Madrid en 1982 en una familia de ascendencia gitana, con padre carpintero y madre auxiliar de farmacia. Según contó en alguna entrevista, costear sus clases de canto y baile, desde los seis años, no fue una tarea fácil para sus padres, que tuvieron que hacer un verdadero esfuerzo económico; su padre, añadiendo algunas chapuzas a su trabajo habitual y su madre, añadiendo más guardias en la farmacia.

Lo cierto es que ella pudo contribuir a la economía familiar pronto, cuando, con solo 11 años, consiguió su primer trabajo tras ser seleccionada para formar parte de El circo de Rita y Miliki. Su carrera posterior, primero con pequeños papeles y luego con ese éxito que fue Un paso adelante, le posibilitaron tener una carrera exitosa.

Precisamente, durante la grabación de la serie de Antena 3 es donde conoció al amor de su vida, el rapero cubano-español, y fundador del grupo Orishas, Yotuel Romero. Su historia empezó en el set de rodaje, donde él interpretaba al novio de su personaje. Y no precisamente con buen pie. Lo contaba ella misma en una entrevista a Cadena 100, donde dijo que se conocieron en el vestuario, después de que los responsables la instaran a ir a conocer al que iba a ser su nuevo novio: «Entro, y me encuentro a este hombre desnudo, en ropa interior; se dio la vuelta y yo di un paso atrás y me quedé enredada en los burros de la ropa». Todo un momento de «ropa trágame», en sus propias palabras.

Pero ese traspiés no tuvo ninguna consecuencia negativa. Más bien al contrario. Desde ese momento muy de comedia tontorrona, la pareja ha seguido siempre junta. Se dieron el «sí quiero» cinco años después de conocerse, en Las Vegas, con toda la parafernalia del Elvis como maestro de ceremonias y acabaron la noche en un club de striptease.

No sería su única boda. En el 2021 volvieron a Las Vegas para celebrar un nuevo enlace, esta vez menos improvisado. «El mismo día y en el mismo lugar que lo hipismo cuando nos conocimos», aseguraba ella en un post. Aunque 13 años después.

Por el camino que han recorrido juntos, la pareja, que reside habitualmente en Miami, ha formado una familia, con dos hijos, D'Angelo y Zoe, que este año cumplen 9 y 3 años respectivamente.