Soledad no deseada: ASATA y Gijón Impulsa organizan una jornada para explorar soluciones
OFRECIDO POR ASATAECONOMÍA SOCIAL

Contará con la participación de la cooperativa BIHAR de la Corporación Mondragón, SERDOMAS SLL y la Fundación Municipal de Servicios Sociales de Gijón
22 ene 2025 . Actualizado a las 13:12 h.La Agrupación de Sociedades Asturianas de Trabajo Asociado y Economía Social (ASATA) y Gijón Impulsa organizan una jornada que analizará a fondo los retos y soluciones en torno a la soledad no deseada, un fenómeno social que afecta a un segmento creciente de la población. La actividad contará con la participación de la cooperativa BIHAR, parte de la Corporación Mondragón, la empresa SERDOMAS SLL y la Fundación Municipal de Servicios Sociales de Gijón.
El encuentro se enmarca en el proyecto “Gijón: The Silver Sunset”, una iniciativa desarrollada por ASATA y financiada por el Ayuntamiento de Gijón/Xixón, a través de Gijón Impulsa en el marco de la convocatoria de incentivos al Ecosistema de Desarrollo Empresarial del Municipio de Gijón/Xixón 2024, y cuyo objetivo consiste en fomentar el bienestar de las personas mayores y potenciar nuevas oportunidades de emprendimiento en el sector de los cuidados. La jornada se celebrará el próximo 23 de enero a las 12:30 horas en el Edificio Impulsa, con acceso gratuito para todas las personas interesadas.
Un fenómeno creciente y multidimensional
La soledad no deseada es una problemática cada vez más relevante. Según el Observatorio Estatal de la Soledad No Deseada, un 20% de la población se siente identificada con esta situación, siendo especialmente acuciante entre los jóvenes. Además, afecta al 15% de las personas mayores de 65 años y al 20% de los mayores de 75 años, lo que plantea retos significativos para el sistema de cuidados y las políticas sociales.
La jornada pretende abordar esta realidad desde una perspectiva práctica y empresarial, centrándose en organizaciones que trabajan directamente con personas mayores. La cooperativa BIHAR y la empresa SERDOMAS SLL compartirán su experiencia en el sector de los cuidados, proporcionando una visión inspiradora para futuros emprendimientos en economía social. Asimismo, la Fundación Municipal de Servicios Sociales de Gijón analizará su trayectoria y los desafíos que ha enfrentado en sus décadas de acción social en la ciudad.
La jornada está dirigida a profesionales del sector de los cuidados y la salud, asociaciones, fundaciones, personas emprendedoras, empresas y entidades vinculadas a la economía de los cuidados, así como al público general interesado en esta temática. La participación es gratuita, pero el aforo es limitado. Para asistir, es imprescindible realizar la inscripción previa escaneando el siguiente código QR:

Sobre las organizaciones participantes en el panel de experiencias
SERDOMAS SLL es una empresa de Economía Social fundada en 2004 y localizada en Madrid, que cuenta con 48 empleados en plantilla, ofrece servicios de atención doméstica a mayores, acompañamiento, atención a personas dependientes o rehabilitación, entre otros. Contaremos con Roberto Martín, administrador y CEO de la entidad.
Constituida hace dos años y perteneciente a la Corporación Mondragón, la cooperativa BIHAR se presenta como una opción innovadora frente a la institucionalización, apostando por un modelo de atención integral que pone a la persona en el centro. Su propuesta se basa en la atención a domicilio, pero va más allá al ser un referente comunitario que conecta todos los servicios del entorno, garantizando que las personas reciban los cuidados que necesitan mientras mantienen su autonomía y pertenencia a la comunidad. En su representación, nos acompañará Javier Parro, su director, y Soraya Pérez, licenciada en psicología social y psicóloga de varios centros residenciales desde hace 15 años.
Les acompañará Beatriz Gala, socióloga y técnico en la Fundación Municipal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gijón desde donde se trabaja el Plan Municipal de Personas Mayores y el Proyecto sobre Soledad no Deseada de Personas Mayores de Gijón.