«Dos años de libertad», el mupi taurino de la polémica del PP gijonés

Marcos Gutiérrez REDACCIÓN

GIJÓN

Cartel del PP en Gijón
Cartel del PP en Gijón Marcos Gutiérrez

El partido ha instalado en la ciudad una serie de carteles promocionales, rememorando algunos de los logros desde que la formación comparte gobierno en la ciudad. Uno de ellos, instalado en las inmediaciones de El Bibio, está generando reacciones desde diferentes ámbitos, al situar como una de esas conquistas la vuelta de los toros a la ciudad

21 may 2025 . Actualizado a las 09:39 h.

Una campaña del Partido Popular de Gijón para rememorar algunos de los logros de los dos años que lleva el partido compartiendo el Gobierno de la ciudad ha traído consigo una intensa polémica.

La formación ha instalado recientemente en la ciudad una serie de mupis promocionales con mensajes como «2 años comprometidos con la vivienda», «2 años de turismo de calidad», «2 años de impulso al deporte», o «2 años de compromiso por Gijón», este último junto a la sede del PP gijonés y con una imagen de la vicealcaldesa y concejala de Economía, Empleo, Turismo e Innovación de Gijón, Ángela Pumariega.

Sin embargo, el que más polémica está causando es el que se ha instalado en las inmediaciones de la plaza de toros de El Bibio, cerca del colegio de La Asunción.

En él se muestra la imagen de un torero de espaldas, acompañada del lema «dos años de libertad». En este sentido, el mupi rememora la vuelta de los toros a la ciudad y la recuperación de la feria de Begoña en 2023.

El 19 de junio de 2023 la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón anunciaba, apenas dos días después de ser investida, que la ciudad volvería a disfrutar de eventos taurinos. Y es que la feria taurino de Begoña fue suprimida en agosto de 2021 por la anterior regidora, la socialista Ana González, que tomó esta decisión tras la polémica surgida a raíz de que en esa edición se lidiaran dos toros con los nombres «Feminista» y «Nigeriano», así como en virtud de la cada vez mayor oposición a este tipo de eventos en diferentes sectores de la ciudad.

La campaña de los populares ya ha provocado reacciones desde diferentes ámbitos. Por ejemplo, el consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, ha señalado que «hacer bandera política de la recuperación de la tauromaquia en Gijón y presentarla como un símbolo de libertad revela una concepción estrecha y regresiva de lo que significa una sociedad libre» y ha añadido que «la libertad se construye desde la igualdad, los derechos y la justicia social».

Por su parte, las juventudes de IU en Asturias han publicado en esta red social un mensaje diciendo «Dos años de tortura. A este chiringuito sádico y subvencionado por todos le queda poco, porque Xixón es y será antitaurina a pesar de vuestra propaganda».

Desde Vox Gijón también se ha reaccionado a la campaña, pero desde una perspectiva diferente. En el perfil de X de la formación han publicado un mensaje que afirma que «sin VOX no habría toros en Gijón, porque fue quien permitió el gobierno. En Asturias, VOX es el único partido que defiende la tauromaquia sin excepción alguna y los aficionados lo saben».

En esta línea, la edil de la formación en Oviedo, Sonsoles Peralta, ha recalcado en X que «El PP en Gijón saca pecho con los toros y en Oviedo los entierra. Misma marca, dos discursos. Incoherencia nivel maestro».