
La Junta de Gobierno aprueba el proyecto técnico con alegaciones aceptadas y prevé que las sanciones no comiencen antes de 2026
29 abr 2025 . Actualizado a las 12:55 h.La junta de Gobierno de Gijón ha aprobado definitivamente este martes el Proyecto técnico para la implantación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de La Calzada, con la estimación de varias alegaciones presentadas por Cocemfe, Aproser y Anesdor, y espera aprobar inicialmente la ordenanza en mayo-junio y «tener la lista a finales de año».
Así lo ha explicado en rueda de prensa el concejal de Tráfico, Movilidad y Transporte Público de Gijón, Pelayo Barcia, tras la reunión de la junta de Gobierno. Barcia ha indicado que la estimación de las alegaciones presentadas por Cocemfe, Aproser y Anesdor «viene a desmentir bulos» acerca de la participación ciudadana y social en este proyecto técnico. Asimismo, Barcia ha indicado que con este proyecto técnico «se da cumplimiento» a los fondos europeos concedidos al mismo.
El edil ha recordado que las sanciones de la ZBE se vincularán a la puesta en marcha por parte del Ministerio de Transportes de «una alternativa al tráfico pesado en Príncipe de Asturias» y será «modulada con episodios ambientales». Es por esto que ha matizado que, «como mínimo», las sanciones no comenzarían hasta 2026, ya que el Ayuntamiento no pretende ceder a «chantajes del Ministerio».
Barcia también se ha referido a que el Gobierno central vaya a bonificar el transporte público con 878 millones de euros a partir de julio de 2025, pero solo en ciudades que tengan una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) con sistema de multas vigente.
En este sentido, ha señalado que no va a haber «ninguna afección» en las cuentas municipales, ni tampoco en las de la Empresa Municipal de Transportes Urbanos (Emtusa), ya que en su elaboración no se contemplaron «ni los ingresos ni los gastos» de esa aportación, informa Efe.