Regresa «Gijón, compra y vuelve», el programa del Ayuntamiento para apoyar el comercio local

La Voz GIJÓN

GIJÓN

La empleada de un comercio minorista de Gijón prepara el local para abrir mañana al público
La empleada de un comercio minorista de Gijón prepara el local para abrir mañana al público EFE | Juan González

El consistorio aportará una subvención de 550.000 euros para la reedición de la iniciativa

22 abr 2025 . Actualizado a las 13:54 h.

El Ayuntamiento gijonés aportará una subvención de 550.000 euros para la reedición del programa «Gijón, compra y vuelve», que incentiva el consumo local a través de recompensas a los clientes. La junta de Gobierno ha aprobado este martes la suscripción de dos convenios y la concesión de sendas subvenciones nominativas por un total de 1.150.000 euros a la Unión de Comerciantes del Principado de Asturias, en el marco de su estrategia de apoyo al comercio urbano.

Estas ayudas, que se enmarcan dentro del acuerdo de concertación «Gijón Futuro 2024-2072» y el nuevo Plan Local de Orientación Comercial, están dirigidas a reforzar tanto la digitalización como la fidelización del pequeño comercio de la ciudad.

La primera de las subvenciones, por importe de 400.000 euros, se destina al desarrollo de un plan de digitalización que busca modernizar la gestión de los negocios locales e incorporar herramientas tecnológicas al día a día de los comercios.

La segunda, por 750.000 euros, tiene como objetivo la dinamización y fidelización del comercio local, incluyendo la reedición del programa «Gijón, compra y vuelve» (550.000 euros), que incentiva el consumo a través de recompensas a los clientes.

Los 200.000 euros restantes serían para actuaciones específicas de dinamización en el centro comercial abierto de El Natahoyo/La Calzada y de El Centro, así como para el fomento del consumo en las Áreas Comerciales Urbanas y en toda la ciudad.

La vicealcaldesa y concejala de Economía, Empleo, Turismo e Innovación, Ángela Pumariega, ha subrayado que este respaldo económico reafirma el «compromiso» del equipo de Gobierno con un modelo de ciudad en el que el comercio de proximidad «es motor económico y eje de cohesión social».

Pumariega ha resaltado que estas ayudas no son solo una inversión «en el presente» del comercio gijonés, «sino en su futuro», ya que se apuesta por un modelo comercial «dinámico y cercano», que «conecta con la ciudadanía» y genera «identidad de barrio», informa Efe.