«Hoy más que nunca, la salud también se defiende con información veraz», destaca Saavedra en Gijón

La Voz GIJÓN

GIJÓN

La consejera de Salud del Principado de Asturias, Concepción Saavedra, junto al concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento gijonés, Guzmán Pendás, en la inauguración de la I Jornada de Salud, en la antigua Escuela de Comercio (Gijón)
La consejera de Salud del Principado de Asturias, Concepción Saavedra, junto al concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento gijonés, Guzmán Pendás, en la inauguración de la I Jornada de Salud, en la antigua Escuela de Comercio (Gijón) Principado de Asturias

La consejera de Salud ha resaltado los canales de escucha del sistema sanitario de Asturias, fundamentales para la confianza de los pacientes

10 abr 2025 . Actualizado a las 18:11 h.

La consejera de Salud del Principado de Asturias, Concepción Saavedra, ha destacado este jueves en Gijón que «hoy más que nunca, la salud también se defiende con información veraz».

«Frente a los bulos, necesitamos aliadas y aliados como las asociaciones y colectivos comprometidas con la salud y los medios de comunicación serios que utilizan información veraz y contrastada», ha defendido Saavedra, durante la inauguración de la I Jornada Gijón con Salud, dedicada en esta ocasión al papel que juegan los medios de comunicación en el ámbito de la salud, en la antigua Escuela de Comercio.

Ha apostado, a este respecto, por que el sistema sanitario también se esfuerce para que los mensajes lleguen a la ciudadanía con un lenguaje claro y comprensible. «Es fundamental para la educación para la salud, o la prevención y promoción de la salud», ha resaltado, según una nota de prensa del Principado.

Al tiempo, ha asegurado que una sanidad más humana también pasa por «cuidar cómo hablamos, cómo escuchamos y cómo nos relacionamos, porque la comunicación es salud», ha señalado.

Saavedra también ha destacado que «la información da poder a las personas, porque cuando una persona sabe lo que le pasa y qué opciones tiene, gana en tranquilidad, en confianza y en autonomía». Al tiempo, ha puesto en valor los canales de escucha del sistema sanitario de Asturias, que cuenta con Oficinas de Atención a la Ciudadanía en todas las áreas.

«Son clave para la confianza de los pacientes», ha resaltado la consejera, quien ha remarcado que el sistema sanitario asturiano cuenta con un «altísimo» nivel de confianza por parte de la ciudadanía. «Es una confianza que se construye cada día y que también tiene mucho que ver con una comunicación clara, honesta, continua y bidireccional», ha insistido, informa Europa Press.