Pumariega acusa a PSOE e IU de «obstaculizar» la llegada de la Universidad privada a Gijón
GIJÓN

La vicealcaldesa insiste en que la nueva institución «completa» la oferta pública, mientras la oposición defiende a la Universidad de Oviedo y critica la iniciativa
09 abr 2025 . Actualizado a las 11:44 h.La vicealcaldesa y concejala de Economía, Empleo, Turismo e Innovación de Gijón, Ángela Pumariega, ha acusado a PSOE e IU de «obstaculizar y ralentizar» la llegada de la universidad privada a Gijón, la cual, ha insistido, viene a «completar y complementar» la oferta de la pública.
El pleno de Gijón ha abordado conjuntamente dos iniciativas del PSOE e IU relativas a la llegada de la Universidad Europea a la ciudad. En el caso de la del PSOE instaba al Ayuntamiento a manifestar su «compromiso» con el mantenimiento de la calidad del sistema universitario y declarar el apoyo del pleno a la Universidad de Oviedo.
Asimismo, buscaba el apoyo del Consistorio para instar al Gobierno del Principado de Asturias a que tenga en cuenta el carácter favorable de los informes técnicos preceptivos emitidos por la Conferencia General de Política Universitaria u otros organismos que establezca la normativa de aplicación para autorizar la implantación de universidades privadas.
En el caso de IU, se trataba de una iniciativa para rechazar la implantación de la Universidad Europea en la ciudad, al considerar su instalación «innecesaria» desde el punto vista de académico y «lesiva» para el progreso del interés general de los asturianos, y fortalecer el apoyo a la Universidad de Oviedo.
Apoyo a la Universidad de Oviedo
El pleno ha acordado mostrar su apoyo a la Universidad de Oviedo, si bien no a considerar los informes de la Conferencia General de Política Universitaria, como proponía el PSOE, u oponerse a la implantación de la Universidad Europea, como planteaba IU.
Pumariega ha insistido en que el equipo de Gobierno «mantiene todos los apoyos» con la Universidad de Oviedo, al tiempo que ha acusado a IU y PSOE de traer sendas iniciativas al pleno cuando el proyecto de la Universidad Europea «está cerca de materializarse», por lo que ha pedido a ambas formaciones que «dejen de buscar enfrentamiento» entre lo público y lo privado.
Por su parte, el concejal de Urbanismo y portavoz del Gobierno de Gijón, Jesús Martínez Salvador, ha acusado a PSOE e IU de «demagogia», así como de «politizar lo académico», al tiempo que ha recordado que el 28% de todas la universidades privadas creadas en España «han nacido desde la llegada de Pedro Sánchez al Gobierno».
La concejala socialista Carmen Eva Pérez Ordieres ha insistido en que la iniciativa del PSOE «no es en contra de la llegada de universidades privadas», sino que busca «poner en valor» la universidad pública, que «debe enfrentarse a una serie de retos que, de no ser afrontados, provocarían su debilitamiento», uno de los cuales es la llegada de las entidades académicas privadas.
El portavoz de Izquierda Unida, Javier Suárez Llana, ha acusado al Gobierno local de «mercantilizar» la educación superior con «universidades negocio, supuestamente alternativas a las públicas», al tiempo que se ha preguntado cuántas familias de Gijón pueden «pagar 10.000 euros de media por curso académico».
La portavoz municipal de Podemos, Olaya Suárez, ha puesto de manifiesto la necesidad de establecer un «control de calidad» ante la llegada de «pseudouniversidades que apenas tienen personal cualificado» y que «desprecian» la investigación.
Por su parte, la portavoz municipal de Vox, Sara Álvarez Rouco, ha acusado a PSOE e IU de poner en práctica «subterfugios» para hacer «prevalecer un determinado modelo» y ha puesto en valor «la libertad» de los ciudadanos para elegir el modelo educativo más acorde con sus deseos, informa Efe.