Este es el secreto de las mejores patatas bravas de Gijón

María Sánchez Condado
María S. Condado REDACCIÓN

GIJÓN

Miguel Méndez y Angela Anstony, parte de equipo de sala y cocina de Que no te lo cuentes Gastrobar
Miguel Méndez y Angela Anstony, parte de equipo de sala y cocina de Que no te lo cuentes Gastrobar

Que no te lo cuenten Gastrobar se ha alzado con la medalla de oro y el título a Mejor Presentación en la tercera edición del certamen Gijón a las bravas

03 abr 2025 . Actualizado a las 09:30 h.

Al cabrales o tres salsas, cocidas o fritas, las patatas se pueden servir de muchas maneras, pero el gastrobar gijonés Que no te lo cuenten ha conseguido dar una elaboración única que le ha llevado a coronar el podio de la tercera edición del certamen Gijón a las bravas. En él, multitud de establecimientos gijoneses presentaron sus bravas más especiales, las cuales fueron evaluadas por un jurado popular y un jurado social media del 13 al 23 de marzo. Que no te lo cuenten Gastrobar no solo se hizo con la medalla de oro, sino que además se alzó con el título a Mejor Presentación. ¿El secreto de las mejores bravas de Gijón?: «muchos meses de preparación y una buena coordinación entre sala y cocina», asegura Miguel Méndez, gerente del local ganador.

Tras muchos años vinculado al mundo de la hostelería, Miguel Méndez decidió cumplir su sueño. El 7 de agosto de 2014 se abrían por primera vez las puertas de Que no te lo cuenten Gastrobar, aunque no sería en su local actual. Aquel primer negocio se encontraba situado en el barrio de Viesques y, a pesar de la ilusión y el esfuerzo que el hostelero gijonés había puesto en su proyecto, los comienzos no fueron sencillos. «Fue un poco duro, porque allí en verano no hay mucho ambiente», recuerda Méndez.

Con el objetivo de que su nuevo proyecto continuara creciendo, Miguel decidió trasladar el negocio a un local del centro de la ciudad, ubicado en la calle San Antonio, en el que ahora continúa triunfando con sus platos. «Desde el traslado todo fue hacia arriba», asegura el hostelero. Desde entonces, Que no te lo cuenten se ha convertido en uno de los establecimientos más populares de la zona.

Entre las claves de su éxito se encuentra la cocina fusión. «Creamos platos con diferentes mundos e inspirados en la cocina de diferentes países», explica Méndez. Fruto de sus atrevidas combinaciones, la carta de este gastrobar gijonés recoge platos como el cachopo asturiano con rebozado japonés y queso llanero venezolano, el falso risotto de vieiras y langostinos o los Gua Bao de Takeri —guiso de cordero al estilo venezolano— o los de cangrejo frito de Vietnam, uno de los platos estrellas del local.

Aunque si hay un plato que ha ganado popularidad este último mes han sido sus patatas bravas, con las que han conseguido coronar el podio de la tercera edición del certamen Gijón a las bravas y con las que se han hecho con el título a Mejor Presentación. ¿Su secreto? «muchos meses de preparación, una buena coordinación entre sala y cocina» y una salsa misteriosa. Lejos de ser unas bravas convencionales, la elaboración de Que no te lo cuenten se basa en un bizcocho de patatas, acompañado de alioli de jalapeño y yuzu, chocolate picante y polvos de Takis picantes.

Plato ganador del III certamen Gijón a las bravas, elaborado por Que no te lo cuentes Gastrobar
Plato ganador del III certamen Gijón a las bravas, elaborado por Que no te lo cuentes Gastrobar

Aunque tanto el equipo de sala como el de cocina habían puesto toda su ilusión y empeño en la elaboración de estas peculiares bravas, el triunfo en el certamen fue toda una sorpresa para este gastrobar. «Teníamos muchas expectativas, pero no nos lo esperábamos», asegura Miguel. Pero esta no es la primera vez que Que no te lo cuenten coronaba el podio de este certamen organizado por Apublicitarte. En 2023, Que no te lo cuenten ya se había alzado con la medalla de oro, y en 2024, consiguió la de bronce.

Pero son más los títulos que avalan la buena fama de este local. A su palmarés se suman el reconocimiento a Mejor Sabor en la primera edición del concurso Que croqueta eres, en el año 2022, así como el tercer premio en la segunda edición de este mismo certamen. Además, cuenta con el reconocimiento a Mejor Sabor otorgado por el jurado Social Media AI, con su plato «La Ensaladilla», en el primer certamen de Gijón des-Tapa y con la medalla de bronce del voto popular, en la segunda edición de este mismo campeonato con su plato «Los huevos». Todos estos concursos son para Miguel Méndez un estupendo escaparate para las cocinas gijonesas. «Es una forma de apoyar la hostelería», por lo que asegura que es importante «prestar más apoyos a este tipo de iniciativas divertidas, dinámicas y que crean ambiente en meses que no son tan buenos para la hostelería».

Ahora, las patatas bravas de Que no te lo cuenten se podrán degustar además dentro su popular menú degustación, incluido hace un año entre las opciones de este gastrobar y que se ha convertido en todo un éxito entre los comensales. Son cada vez más las personas que optan por esta alternativa para poder «degustar más platos de la carta», asegura Miguel.

El resto de ganadores

Aunque Que no te lo cuenten se ha hecho con la medalla de oro y con título a Mejor Elaboración, han sido muchos los galardonados en la tercera edición del certamen Gijón a las bravas. Completan el podio de la votación popular, en segundo lugar, la sidrería Casa Andrés y, en tercer lugar, el GastroChogre. Entre los finalistas de esta categoría se encuentran Vinos y chacinas, la Taberna Asturiana y la Montera Picona, quien además fue finalista de la categoría Bravas más originales junto a la sidrería El Carruaje e Infierno Gastrobar, quienes finalmente se alzaron con este título.

En la categoría Más Clásica, se hizo con título el restaurante Acicorbo, en una final muy reñida contra la Malarena, la sidrería La Collota y la sidrería Baleares 45. En cuanto la votación Social Media, el Rinconcito Mexicano se alzó con título a Mejor Sabor, mientras que La Maniega se llevó para casa el título a Mejor elaboración.

Ahora, Miguel Méndez y su equipo de Que no te lo cuenten, compuesto por su hermano Ivi Méndez, Ángela Anstony y Ada, continúan trabajando para llevar sus elaboraciones a lo más alto de los campeonatos, aunque sabes que si finalmente optan por presentarse la próxima edición de Gijón a las bravas, «lo tendremos complicado, porque se nos van agotando las ideas y nosotros nos presentamos para intentar ganar», reconoce Méndez entre risas.