Marlena: «"Échame la culpa" es el pretexto de una nueva historia y de una nueva etapa para el grupo»

María Sánchez Condado
María S. Condado REDACCIÓN

GIJÓN

Marlena, el dúo madrileño compuesto por Carolina Moyano (i) y Ana Legazpi (d)
Marlena, el dúo madrileño compuesto por Carolina Moyano (i) y Ana Legazpi (d)

El dúo madrileño formará parte de la programación del Gijón Arena este sábado 29 de marzo

29 mar 2025 . Actualizado a las 10:25 h.

Marlena, el grupo formado por las madrileñas Ana Legazpi y Carolina Moyano, recalará en Gijón este 29 de marzo como parte de la programación del festival Gijón Arena. El concierto dará comienzo a las 21.00 horas en la Plaza de Toros. El dúo musical, que tuvo su primera aparición en Factor X Italia y que posteriormente probó suerte en la versión española de este mismo programa, se ha convertido en todo un éxito del panorama musical español actual. 

Tras el éxito de su primer disco 1000 Primeras Veces publicado en el 2023, Marlena sacaba a la luz el pasado mes de octubre su segundo álbum de estudio Entre cuatro paredes y una verdad, uno de los trabajos más personales de las madrileñas. Ahora, con el comienzo del nuevo año, Marlena vuelve a estar en primer plano con el lanzamiento de su último sencillo Échame la culpa, una canción que marca el comienzo de una nueva era para la banda. 

A tan solo una hora de su primer concierto en Gijón, Marlena habla en una entrevista para La Voz de Asturias de sus comienzos en el mundo de la industria musical y confiesa su debilidad por los festivales y el público del norte. 

—Hace tan solo un mes sacabais vuestro último sencillo Échame la culpa. ¿Cómo ha sido la acogida por parte del público? ¿Ha cumplido con vuestras expectativas?

—Ha ido muy bien. Es un tema que sigue con nuestra esencia y que además tiene una letra bonita, que ya era hora. La verdad que tenemos mucha ilusión porque desde el disco no habíamos sacado nada y la gente le ha dado muy buena acogida. 

—¿Échame la culpa es el pretexto para un tercer álbum? 

—No se sabe. De momento vamos a seguir con lo que hacíamos antes, de single en single, que también nos funciona muy bien, que a día de hoy parece que todos necesitamos sacar una canción al mes practicamente. Desde luego, sí que Échame la culpa es el pretexto de una nueva historia y de una nueva etapa para el grupo.

—Vuestro último álbum, Entre cuatro paredes y una verdad, salió a la luz el pasado mes de octubre, ¿cómo habéis lo ha recibido el público?

—Era un álbum súper personal y teníamos el miedo de que la gente no lo pillase o no lo entendiese del todo. Al final, las fases vienen descritas en el vinilo, que es la parte física del álbum, pero en plataformas digitales no. Entonces, bueno, creo que lo ha entendido todo el mundo, y que a la gente le ha llegado a sus historias personales y que se lo han llevado a su vida y eso es la parte más importante de hacer un álbum. Aunque en esta época es súper complicado porque en las plataformas digitales te perjudican más que te regalan, es verdad que hay que seguir sacando álbumes. 

—¿Cómo ha ido hasta ahora la gira de este segundo álbum? 

—Muy bien, muy contentas. Aunque es verdad que nos ha costado muchísimo traspasar el álbum a los escenarios, ha ido bien. Ha sido complicado explicar todas las fases del duelo y hacer que todas las canciones tengan un orden coherente también en los shows. Pero estamos súper contentas y con ganas de seguir la gira. 

—Este último álbum lleva por título Entre cuatro paredes y una verdad, ¿cuál es esa verdad de la que habláis?

—De la que no se ve en redes sociales. En redes todo se ve muy bonito y muy fardero, pero realmente las cosas no son como se han dicho. Entonces, bueno, aquí estamos en Marlena para decir las verdades. 

—Este sábado actuaréis por primera vez en Gijón y habéis tenido que cambiar el recinto de vuestro concierto para poder ampliar aforo, eso es que las cosas van bien.

—Buenas noticias, sí. Es nuestra primera vez en Gijón y efectivamente cambiamos de recinto porque iba muy bien la venta de entradas. Además, nos han hablado maravillas del Gijón Arena. 

—¿Qué podemos esperar de este concierto?

—Vamos con un show al completo, con todo el equipo. Y ojalá que el año que viene podamos volver el año que viene a Asturias y a Gijón y ya llenemos todo. 

—Aunque es vuestra primera vez en Gijón, en Asturias ya habéis tocado en anteriores ocasiones

— Sí, hemos estado más veces por Asturias. Vamos mucho a un festival en Carabia que es el Playa Madre, es uno de nuestros favoritos. También estuvimos tocando en Oviedo hace un par de año, creo que fue, y también el Boombastic, al que volveremos este año. Nos encanta cómo se vive allí la música en Asturias, toda la cultura de conciertos que hay. 

El norte es el lugar que más miedo da a los artistas

—¿Cómo han sido vuestras experiencias con el público asturiano? 

—Viva el norte, pero cien por cien. El norte es el lugar que más miedo da a los artistas, pero una vez entras, el público te acoge para siempre. Creo que cada año que pasa tenemos muchísimo más público allí. Es muy guay. Siempre vamos felices a Asturias y a cualquier lugar de esa zona, a Galicia, a Santander, a todos lados. 

—¿Cómo están siendo los conciertos este año? ¿Hay alguno al que le tengáis especial gana? 

—Pues el Boombastic de Asturias nos hace especial ilusión. Justo hemos actuado en el Polar Sound que también nos gusta, tenemos el O Son Do Camiño, que es un festival con un cartelazo y tenemos muchas ganar de dejarnos caer por allí para quien no nos conozca que se quede con nosotras para siempre y para quienes nos conozcan, que vean la evolución de las Marlenas de hace un año o dos, al show de este año, que ha crecido muchísimo. 

—¿Tenéis algún proyecto especial entre manos? ¿Habrá que esperar mucho para escuchar nueva música de Marlena?

—Se viene muy prontito un nuevo single. La verdad que tenemos mucha ilusión y es muy potente. ¡Es el nuevo hit!, porque nos está dando una que vamos. Pero es un temazo hay que cuidarlo mucho y darle mucho mimo. Seguiremos sacando singles. Hay muchas canciones preparadas, y estamos con ganas de ir sacándolas poco a poco. 

—Este single que comentáis, ¿ya tiene fecha?

—¡Abril! Está al caer. 

—Retomando los orígenes del grupo, Marlena ha pasado por programas como Factor X Italia y Factor X España, ¿creéis que es complicado comenzar en el mundo de la industria de la música viniendo de este tipo de talent show

—La tele es otro mundo, no tiene nada que ver con lo que es la industria  musical de verdad. Te metes  en una burbuja, ya sea cualquier programa, La Voz, Factor X o en OT, de la que cuesta muchísimo salir, porque luego te sueltan ahí, desamparada. Pero es una experiencia increíble, que te da muchas tablas. Nosotras no sabíamos por dónde empezar porque tampoco nos habíamos planteado empezar como tal en el mundo de la música, fuimos a probar. Realmente para Marlena fue un renacer o un empezar de verdad en el 2020. 

—¿Os gustaría llegar a formar parte del jurado de un talent show?

—Sí total, Es uno de nuestros sueños. Nos encantaría no hacer caso al pinganillo. Iríamos a hacer lo que nos diera la gana. 

—En el 2024, os presentasteis como candidatas a representar a España en Eurovisión con vuestra participación en el Benidorm Fest. ¿Le daréis una segunda oportunidad o es una experiencia que ya habéis cumplido y habéis tachado de la lista de pendientes?

—Justo, ya está vivida y la dejamos ahí, está dada por hecha. Fueron las Marlenas del 2024, y ahora estamos muy contentas con la canción de Amor de Verano y con lo que después se nos ha dado a conocer, pero sí, no repetiremos.