El PSOE denuncia un «fraude de ley» en la Zona de Bajas Emisiones de La Calzada

La Voz OVIEDO

GIJÓN

La Calzada Gijon.Avenida de la Argentina, en La Calzada
Avenida de la Argentina, en La Calzada Google Maps

Acusan al consistorio de simular el cumplimiento de la normativa legal, sin llegar a imponer restricciones efectivas, y critican la alianza entre Foro y PP en temas de movilidad y cambio climático

26 mar 2025 . Actualizado a las 14:52 h.

El PSOE de Gijón ha denunciado este miércoles de que el Gobierno local está llevando a cabo un «fraude de ley» con la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de La Calzada. El concejal socialista Tino Vaquero ha acusado al concejal de Tráfico, Movilidad y Transporte Público de Gijón, Pelayo Barcia, de hacer un «juego de trileros» para «ver cómo eluden el cumplimiento de la legalidad», al tiempo que aparentan «que la cumplen».

Vaquero ha calificado de «esperpéntica» la comparecencia de ayer de Pelayo Barcia, acompañado por el diputado autonómico y portavoz de Foro, Adrián Pumares, «escenificando la alianza del negacionismo» en materia de movilidad y cambio climático, «como uno de los primeros actos de la nueva sociedad Foro-PP», unión que ha definido como una «UTE de la ultraderecha».

Barcia y Pumares anunciaron ayer que Foro llevará al pleno de la Junta General del Principado una iniciativa para que el Gobierno de España dé marcha atrás en su iniciativa de bonificar el transporte público con 878 millones de euros a partir de julio de 2025, pero solo en aquellas ciudades que tengan una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) y cuenten con un sistema de multas.

El edil socialista ha insistido en que la Zona de Bajas Emisiones que pretende el Gobierno de Carmen Moriyón «constituye ese auténtico fraude de ley», porque pretende dar una apariencia de cumplimiento de la legalidad exigible a los municipios de más de 50.000 habitantes, pero «sin que en el fondo se impongan restricciones efectivas» para cumplir sus objetivos.

Vaquero ha afirmado que el proyecto de ZBE «bordea el ridículo en sus más de 200 páginas», en tanto en cuanto parte de una decisión política previa de crear una zona de «aplicación laxa» en la que, en realidad, «no hay restricciones efectivas».

Además, el concejal del PSOE ha advertido de que la exigencia del Ministerio obligará a cambiar en una buena parte ese proyecto de ZBE, incluida la «escasa memoria económica» que presentaba o la «peregrina justificación» de la falta del vial de Jove «como excusa para no imponer sanciones». El edil ha afirmado que otras ciudades de la zona norte, como Bilbao o San Sebastián, están cumpliendo la normativa, ya que «cuentan con ZBE de verdad y no de mentira».

Por último, también ha hecho referencia a las zonas tensionadas y al hecho de que «desde Foro pidan lealtad» al Gobierno del Principado cuando en Gijón, «rechazaron el Pacto Social por la vivienda propuesto por el PSOE» y cuando han presentado un plan de vivienda «para el que no han contado con el ejecutivo autonómico», informa Efe