Gijón intensificará el control de la recogida de excrementos y limpieza de orines de mascotas

La Voz GIJÓN

GIJÓN

Perros en el parque de Moreda, en Gijón
Perros en el parque de Moreda, en Gijón

El consistorio gijonés colaborará con Emulsa para crear una campaña de concienciación

26 mar 2025 . Actualizado a las 16:28 h.

El concejal de Medio Ambiente y Sostenibilidad de Gijón, Rodrigo Pintueles, ha anunciado este miércoles que el Ayuntamiento intensificará el control sobre la recogida de excrementos y limpieza de orines de mascotas. Pintueles ha hecho estas declaraciones durante la presentación de la edición de 2025 de Espacio Mascotas, que celebrará su décimo aniversario los días 29 y 30 de marzo en el Recinto Ferial Luis Adaro.

El edil ha recordado que Gijón cuenta con «más de 37.000 perros censados», lo que la convierte en la quinta ciudad española con mayor proporción de canes por habitante. No obstante, ha destacado que esta convivencia «conlleva una gran responsabilidad», en el sentido de que los dueños de las mascotas tienen obligaciones explicitadas en la ordenanza municipal de higiene urbana, tales como «recoger los excrementos y limpiar las micciones» para evitar la suciedad, malos olores y «degradación del entorno urbano».

El concejal de Medio Ambiente y Sostenibilidad ha explicado que este año el Ayuntamiento, en colaboración con Emulsa, desarrollará una nueva campaña de concienciación sobre la limpieza de los orines de las mascotas, con mensajes como «Estamos hasta arriba» y «No olvides limpiarlo con agua».

Para apoyar esta iniciativa, durante Espacio Mascotas se regalarán botellas diseñadas específicamente para la limpieza de orines. Pintueles ha explicado que, cada día, los perros generan en la ciudad aproximadamente unos 10.000 litros de orina, al tiempo que, anualmente, más de 80.000 excrementos se recogen de las calles, jardines y parques. El edil ha resaltado que la Policía Local «seguirá vigilando el cumplimiento de la normativa» y aplicando las sanciones correspondientes en caso de infracción, con multas que parten desde los 100 euros por los incumplimientos más leves.

En este sentido, ha apuntado que, actualmente, Gijón cuenta con más de 290.000 metros cuadrados de zonas para perros, si bien no distribuidos de manera «equitativa», por lo que la concejalía está «buscando soluciones» para que aquellas partes de la ciudad menos dotadas con espacios para canes «se vean mejoradas», informa Efe.