La obra del aparcamiento subterráneo de la avenida de Portugal, ejecutada en más de un 50%

La Voz

GIJÓN

Visita a las obras del aparcamiento de la avenida de Portugal
Visita a las obras del aparcamiento de la avenida de Portugal PRINCIPADO DE ASTURIAS | EUROPAPRESS

Serán 486 plazas en dos plantas bajo una zona verde con espacios de uso público que dará continuidad al entorno actual

26 feb 2025 . Actualizado a las 17:52 h.

Las obras del aparcamiento disuasorio de la avenida de Portugal superan ya el 50 por ciento de ejecución, según ha explicado este miércoles el consejero de Movilidad, Cooperación Local y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo. Se trata de un proyecto en el que el Principado invierte más de 4,5 millones de fondos europeos NextGenerationEU procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Calvo, que ha hecho estas declaraciones durante una visita al aparcamiento, ha indicado que el nuevo parking subterráneo permitirá absorber los flujos de tráfico que generan en esta zona de la ciudad servicios como los juzgados, la comisaría de Policía o la futura estación intermodal, todo ellos centros de actividad con un intenso movimiento de público.

Esta actuación se enmarca entre los proyectos que impulsa el Gobierno autonómico para transformar la movilidad en entornos metropolitanos, con el fin de coordinar la planificación urbanística con la oferta de transporte público, reducir los desplazamientos en vehículo privado y fomentar el uso de los medios públicos.

En concreto, se construirán 486 plazas de aparcamiento distribuidas en dos plantas y el diseño se ha definido tomando en consideración las aportaciones de los colectivos vecinales de la zona, incluyendo seis patios interiores con vegetación que aportarán luz y ventilación a la planta semisótano.

La urbanización del piso superior descubierto, al nivel de la avenida de Portugal, incorpora una zona verde con espacios de uso público, que da continuidad a la existente al otro lado de la calle, y separa el parking de los edificios residenciales colindantes.

Calvo también ha puesto en valor la «colaboración decidida» del Gobierno del Principado con el Ayuntamiento de Gijón en materia de infraestructuras viarias, impulso al transporte público y movilidad sostenible, considerando que dentro «del ámbito competencial» del Ejecutivo autonómico, se está avanzando «de manera decidida» en las infraestructuras de Gijón.

En este sentido, ha trasladado a la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, el ofrecimiento para «seguir haciéndolo» y abordar conjuntamente con el Ayuntamiento la conectividad de la ciudad con las redes regionales.

Alejandro Calvo ha insistido en que el Principado está «a disposición» del consistorio gijonés a la hora de «seguir viendo cuáles son las necesidades» que pueden impulsarse a través de esta «colaboración decidida» en materia de desarrollo urbanístico, fomento del transporte público y la movilidad sostenible, informa Efe.