Gijón defiende que el informe del Principado «no es suficiente para declarar ninguna zona tensionada»
GIJÓN

El ayuntamiento deja claro que no asumirá medidas «regulatorias e intervencionistas» en el mercado de la vivienda
21 feb 2025 . Actualizado a las 13:29 h.El portavoz del Gobierno de Gijón, Jesús Martínez Salvador, ha afirmado que quedan «muchos más informes» pendientes de elaborar antes de declarar ninguna zona tensionada en la ciudad, al tiempo que ha recalcado que el consistorio no asumirá medidas «regulatorias e intervencionistas» para actuar sobre el mercado de la vivienda.
Martínez Salvador ha hecho estas declaraciones después de que la Consejería de Ordenación del Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos anunciara el impulso a la declaración en Asturias de 16 zonas tensionadas sobre las que se limitará el precio del alquiler, entre ellas Cimadevilla y La Arena.
El portavoz del Gobierno y concejal de Urbanismo se ha reafirmado en que la declaración de zonas tensionadas «requiere de la elaboración de numerosos informes» para tener un diagnóstico real de la situación, y esos informes «no están elaborados». Por eso, ha calificado de «aventurado anunciar esa declaración» si no existen datos que permitan analizar el escenario actual, pese a que ha reconocido que hay «un informe inicial» del Principado que, sin embargo, «no es suficiente para declarar ninguna zona tensionada».
En este sentido, ha afirmado que si los futuros análisis avalan la declaración de zonas tensionadas en Gijón, el ayuntamiento «está dispuesto» a negociar con la consejería, pero no a asumir «cualquier medida». En esta línea, ha insistido en que imponer topes a los precios del alquiler o establecer «medidas regulatorias e intervencionistas» no está en los planes del equipo de Gobierno local.
Martínez Salvador ha considerado que otras medidas, como dar seguridad a los propietarios de viviendas o incentivar fiscalmente que viviendas vacías se saquen al mercado del alquiler, pueden ser más acertadas.
Por otro lado, el portavoz ha adelantado que el remanente presupuestario para el presente ejercicio «va a permitir afrontar retos importantes» y ha insistido en que la compra de la finca de La Isla, necesaria para la ampliación del Botánico, es «un reto» que ha confiado en que pueda llevarse a cabo, informa Efe.