El piloto de rally en miniatura que triunfa en redes sociales: «Es una forma de que la gente más joven descubra el "slot"»

María Sánchez Condado
María S. Condado REDACCIÓN

GIJÓN

Chameleon Drive junto a uno de los circuitos de «rally slot»
Chameleon Drive junto a uno de los circuitos de «rally slot»

José María Díaz Velasco descubrió el mundo del «rally slot» cuando tan solo era un niño. Ahora, 40 años después, continúa disfrutando de esta disciplina a través de las competiciones bajo el nombre de Chameleon Drive

19 feb 2025 . Actualizado a las 09:32 h.

Conocido por muchos como el Scalextric, el rally slot ha dejado de ser un juego solamente de niños para convertirse en un popular hobby entre los más veteranos. Las carreras de coches teledirigidos se han hecho un hueco entre los amantes de los vehículos y a día de hoy cuentan con multitud de competiciones a nivel nacional, algunas de ellas realizadas en Gijón.

Este histórico juguete se comenzó a vender hace 60 años bajo el nombre comercial de Scalextric y pronto se convirtió en un signo de diversión y adrenalina entre los jóvenes y no tan jóvenes. Según relata la página web Speed Slot, el nombre del juego proviene de scale —escala— y electric —eléctrico—, una definición perfecta, pues se trata de «automóviles a escala que funcionan con una toma de corriente eléctrica». Su origen se remonta concretamente a 1952, cuando la empresa británica comenzó a comercializar sus primeros juguetes. A finales de dicha época, saldría a luz el primer circuito para este tipo de coches en miniatura, a escala 1:32.

El éxito de este juguete continuó aumentando con los años, y no tardaron en aparecer nuevas marcas que recreaban este mismo sistema de conducción. Con el paso de los años, su popularidad no decayó, aunque ahora no son los pequeños de la casa los que disfrutan con el rally slot. Hoy en día, esta disciplina es practicada por aquellos quienes fueron niños a finales del siglo pasado. El rally slot ha ganado tal popularidad que casi semanalmente se realizan competiciones nacionales, en las que compiten multitud de equipos y participantes. Es el caso de José María Díaz Velasco, conocido dentro del mundillo como Chamaleon Drive.

Un coche de competición de «rally slot»
Un coche de competición de «rally slot» Chameleon Drive

José María Díaz tuvo su primer contacto con el rally slot gracias a uno de sus abuelos, quien como último acto antes de fallecer le regaló el juego de rally slot. «En mi época el Scalextric era el juguete de moda, como ahora lo es la PlayStation. Cuando tenía siete años, mi abuelo le dio dinero a mi tío para que esas Navidades me regalara uno. Fue el último regalo que tuve de él». Un obsequio que 40 años después continuaría presente en la vida de este gijonés.

Aunque la gran afición de José María era el baloncesto, pronto descubrió que el rally en miniatura era más que un juego. «Cuando tenía 25 años conocí a un amigo por internet. Nuestro punto en común era el slot. Fue él el que me comentó que había clubes y que había competiciones», recuerda el piloto. Gracias a este compañero Díaz pudo acudir a una de sus primeras competiciones. «Fue en Lugones; me llevé un coche, corrí, me lo pasé muy bien y me divertí. Fue en ese momento en el que me enganche a las competiciones».

Ahora, veinte años después de aquella primera competición, José María se ha convertido en todo un fenómeno del rally slot, y aunque confiesa que normalmente queda «en la mitad alta de la tabla», su punto fuerte son sus redes sociales, donde comparte con sus seguidores todo lo que rodea al mundo de la competición de slot. Conocido en redes como Chameleon Drive (@chameleondrive_21) cuenta con más de 3000 seguidores entre sus perfiles de Instagram y Facebook. «Comencé a hacer vídeos de las competiciones a las que iba, también subía alguna fotografía y compartía los resultados de las calificaciones, pero de hace un tiempo para aquí empecé a subir vídeos más divertidos».

Unas publicaciones que comenzaron a enganchar a los internautas y que han hecho que, poco a poco, Chameleon Drive se convierta en «una celebridad dentro del slot». «Mucha gente me escribe para preguntarme dudas sobre el tema, sobre los coches o sobre los clubes, e incluso algunas preguntas más técnicas. Pero yo soy un piloto normal, tampoco sé tanto del tema».

Aún así, el éxito de Chameleon Drive ha cruzado fronteras, pues Díaz ya se ha encontrado en la situación de firmar algún que otro autógrafo, e incluso «me pidieron que mandara una foto firmada a Alemania». A pesar de su éxito, para Jose María la publicación de sus vídeos en redes sociales no deja de ser una forma de «fomentar el slot. Lo doy a conocer y a la vez me lo paso bien yo, y quien ve los vídeos. También es una forma de que la gente más joven lo descubra porque ahora los que lo practicamos tenemos entre 35 y 67 años y sería una pena que con el tiempo desapareciera este hobby tan bonito».

¿Cómo es una competición de rally slot?

Las competiciones de slot se encuentran generalmente organizadas por los propios clubes y cuentan con un precio de inscripción de entre 10 y 15 euros, según explica Díaz. En Asturias, asegura, se realizan competiciones prácticamente todos los fines de semana, aunque uno de los más conocidos es el GELVI, en Gijón. «Se realiza en un club ubicado en el barrio de El Llano y congrega gente de toda España. Ahora mismo es el que más tirón tiene de toda Asturias».

Chameleon Drive en una competición de «rally slot»
Chameleon Drive en una competición de «rally slot»

El campeonato GELVI cuenta con un total de siete pruebas repartidas entre los meses de febrero y noviembre, en las que participan más de 100 pilotos. Las competiciones constan de entre 4 y 6 tramos que los pilotos deben completar con el número de vueltas indicado en el menor tiempo posible. Entre las grandes dificultades de esta disciplina se encuentra que el coche no se salga de los raíles, para ello «cada piloto cuenta con la ayuda de dos copilotos que son los encargados de devolver el automóvil a su lugar cuando te sales».

Además, cada coche es minuciosamente examinado antes de comenzar la competición. «Los jueces revisan los vehículos participantes, comprueban que no tengan imán y se aseguran de que todo está en orden». Aunque para José María la importancia de una buena carrera no solo recae en el coche con el que se compita, sino que además es necesario «tener cierta pericia pilotando. También es muy importante la concentración. Y luego, a base de ir corriendo en pruebas y campeonatos, vas dominando mejor el pilotaje».

De Camarón de la Isla a Chameleon Drive

Chameleon Drive con un trofeo de «rally slot»
Chameleon Drive con un trofeo de «rally slot»

Aunque en Asturias existen aproximadamente ocho clubes de slot, no es necesario pertenecer a uno para acudir a las competiciones. Este es el caso de José María, quien como no suele entrenar a decidió prescindir de un equipo. Aunque eso sí, el gijonés se ha creado su propia imagen de competición y su propia equipación. «Quería ponerme un mote como piloto», explica, «en la NBA siempre se ponen nombres de animales. Un día vi un vídeo de Camarón de la Isla y me gustó la idea. Le empecé a dar vueltas, “Camarón, camarón...”, hasta que se me ocurrió Camaleón. Pero no me sonaba a nada de coches así que decidí añadirle el Drive. Así surgió Chameleon Drive».

Una vez elegido el nombre con el que José María Díaz se haría conocer dentro del mundo del automóvil, tan solo le quedaba diseñar su ropa distintiva. «Hablé con un amigo que dibujaba cómic y con él diseñamos mi logo, además encontré patrocinadores y los añadí también a mi equipación», explica el piloto.

Como en toda competición que se precie los ganadores de los circuitos de slot obtienen diversos premios, aunque estos no suelen ser monetarios. «Normalmente, suelen ser coches o material para las carreras. Además, algunas veces los patrocinadores nos pagan una comida o cena a los participantes y se suelen entregar trofeos a los cinco primeros».

El rally slot no es el único tipo de competición que se realiza con estos automóviles en miniatura. Aunque es la disciplina más común en el norte del país, en el sur de la península también se realizan pruebas de velocidad, donde los circuitos tienen entre 6 y 10 carriles por los que circulan coches de manera simultánea.

Coches de competición de «rally slot»
Coches de competición de «rally slot» Chameleon Drive

A pesar de que el rally slot es una de las grandes pasiones de José María, el gijonés confiesa no haberse sacado el carné de conducir, pero esto no le ha impedido poder disfrutar del mundo del motor, aunque sea a pequeña escala. Chameleon Drive tiene en su colección un total de 16 coches y aunque le gustaría tener más asegura que es un hobby bastante caro. «Por ejemplo, de los coches de Scalextrics o Ninco lo único que te sirve es la carrocería, luego tienes que adaptarlo para las competiciones. Hoy en día, solo existe una marca que ya venga preparada para usarla en torneos y los vehículos pueden llegar a costar incluso 95 euros», comenta el piloto asturiano.