Gijón aprobará una moratoria de un año para instalar parques de baterías

La Voz

GIJÓN

El concejal Jesús Martínez Salvador
El concejal Jesús Martínez Salvador Juan González | EFE

El portavoz del gobierno municipal, Jesús Martínez Salvador, urgió al Principado a desarrollar una normativa autonómica

12 feb 2025 . Actualizado a las 11:10 h.

El concejal de Urbanismo y Festejos y portavoz del Gobierno de Gijón, Jesús Martínez Salvador, ha anunciado este miércoles una moratoria de un año para la instalación de parques de baterías en todo el concejo, independientemente de la calificación del suelo.

Martínez Salvador ha hecho este anuncio en el pleno municipal en el que se ha rechazado la propuesta del grupo del PSOE de modificar el Plan General de Ordenación de Gijón para que la instalación de parques de baterías se realice de forma exclusiva en zonas calificadas para uso industrial.

El edil ha reconocido la «preocupación que están generando» este tipo de equipamientos, si bien ha apuntado que la propuesta de los socialistas «pretende una modificación del PGO» por el procedimiento de urgencia, cuando la instalación exclusiva en zonas industriales de estos parques es algo ya recogido en el planeamiento urbanístico.

Martínez Salvador ha calificado de «temeridad jurídica» adoptar una decisión relativa a la imposición de una distancia mínima para la instalación de estos equipamientos.

En este sentido ha pedido apremiar al Gobierno autonómico a desarrollar la regulación correspondiente.

Por su parte, el concejal socialista Ramón Tuero ha pedido que el Gobierno local haga «lo que está en su mano» para evitar la instalación cercana a viviendas de este tipo de plantas, y ha considerado que la moratoria anunciada equivale a posponer la búsqueda de soluciones a este problema.

El portavoz municipal de Izquierda Unida, Javier Suárez Llana, ha reconocido que este es un «tema que preocupa a la ciudadanía y al conjunto de los grupos municipales», si bien ha afirmado que las directrices autonómicas y municipales son independientes, por lo que ha demandado «que en el marco de las competencias municipales, el Ayuntamiento actúe».

La portavoz municipal de Podemos, Olaya Suárez, ha indicado que el Gobierno local tiene la «responsabilidad de ponerse manos a la obra» y «cumplir» con los vecinos, ya que «hay superficie de sobra» para instalar estos equipamientos sin «perturbar» a los ciudadanos.

Por su parte, la portavoz municipal de Vox, Sara Álvarez Rouco, ha destacado que estas instalaciones son resultado de un «proceso que se ha hecho sin medir las consecuencias y los efectos»; informó EFE.