Diego Ibáñez, vocalista de Carolina Durante: «Los conciertos en el norte suelen ser increíbles, siempre van muy bien»

GIJÓN

El grupo madrileño tocará el próximo 8 de febrero en el recién estrenado escenario del Gijón Arenal
07 feb 2025 . Actualizado a las 09:33 h.El pasado mes de octubre, Carolina Durante presentaba su último disco Elige tu propia aventura, uno de los trabajos más personales y profundos de la banda, que marca, sin duda, una nueva era para el grupo madrileño. Carolina Durante hará una parada en Gijón como parte de una su nueva gira el próximo 8 de febrero. Serán uno de los primeros en subirse al nuevo escenario del Gijón Arena, en la Plaza de Toros, aunque no lo harán solos. La banda se subirá al escenario junto al grupo emergente Melenas, aunque no será el único que les acompañe este 2025.
Diego Ibáñez, vocalista del grupo, en una entrevista para La Voz de Asturias, habla sobre sus primeras impresiones tras el lanzamiento de este nuevo álbum y confiesa cuál es la propia aventura que la joven banda ha elegido para este nuevo año.
—El pasado mes de octubre salía a la luz vuestro tercer disco, Elige tu propia aventura. Como grupo, creéis que este álbum refleja la evolución y la madurez que Carolina Durante ha ido alcanzando a lo largo de estos años, tomando como referencia, quizá, aquel éxito que fue Cayetano?
—Hombre, yo creo que hay una evolución de las primeras canciones del grupo a estas. ¿Una madurez? Eso ya no lo sé la verdad.
—¿Se podría decir que el lanzamiento de este nuevo disco marca una nueva etapa en la historia de Carolina Durante?
—A nivel compositivo, no creo que haya una gran diferencia del primero disco a este, pero sí siento que, desde luego, es una nueva etapa y que es el mejor disco que hemos hecho hasta ahora y estoy seguro de que el siguiente será mejor. Igual, Elige tu propia aventura es un poco el más personal en cuanto a la letras de las canciones. Creo que el primero lo era más que el segundo, en el segundo, lo personal pierde un poco de peso, hay más canciones risada, por así decirlo. Y, en el tercero, volvemos un poco al tono que podía tener ese primer álbum. Al final, cuando empiezas a hacer un disco, escribes en base a cómo te sientes en ese momento y, bueno, lo que acaba siendo el disco es lo que ha sido esa etapa de tu vida. Al menos, eso nos sucede a nosotros, para otra gente será diferente.
—¿Cuál diríais que es la canción de Elige tu propia aventura que refleja mejor la esencia de este nuevo álbum? ¿Por qué?
—Hamburguesas. Creo que tiene ese punto para adentro que tiene en general el disco. La idea global del disco se puede percibir de primeras escuchando esta canción. También tiene un punto esperanzador que creo al menos un par más de canciones en el disco que lo tienen, es como que se empieza a percibir una luz al final del agujero.
—Hasta ahora, ¿cómo ha ido el lanzamiento de este último disco? ¿El público lo ha recibido como se esperaba? ¿Ha cumplido sus expectativas?
—Creo que se ha recibido mejor que nunca. Creo que el grupo ha dado un salto en todos los sentido; en el disco, tanto a nivel de sonido como de composición, y además, creo que nos está escuchando más gente que nunca. Hemos vendido toda la gira hasta hacer sold out, quedan alguna poquillas entradas en Madrid, pero ha ido de locos, la verdad.
—Hablando de hacer sold out, en una de las ciudades en las que ya se han agotado las entradas ha sido Gijón, ¿os lo esperabais?
—Hay algunos sitios como Gijón o Málaga en los que tocaremos en lugares más grandes de los que estamos acostumbrados a tocar en estas ciudades, que tienen capacidad para unas dos mil y pico personas. Hay grupos de aquí, en Madrid, que te llenan la sala Riviera con dos mil personas y es como «¡guau!». Pero no es lo mismo esa cantidad de gente en Madrid que en Gijón.
Estoy súper contento de todo lo que está sucediendo alrededor del grupo. No me esperaba este pedazo de recibimiento, porque al final nunca se sabe. Por momentos lo esperas y por momentos no. Cuando haces un disco y lo tienes ahí en el cajón tanto tiempo, hay semanas que crees que es lo mejor que has hecho nunca y que va a ir todo de puta madre y hay otros días que piensas: «para esto nos ha dado».
—¿Cómo fue el proceso de producción de Elige tu propia aventura, desde que surgen las primeras ideas, hasta que finalmente ve la luz?
—Lo fuimos haciendo muy a cuenta gotas. No cogemos y nos encerramos dos meses en el local y hacemos el disco. En este caso, desde que salió en disco anterior, en el 2022, empezamos a hacer canciones, poco a poco, van saliendo más y más hasta que llega un momento que te ves con las canciones suficientes para meterte al estudio.
—Este sábado, 8 de febrero, sois unos de los primeros artistas en subirse al nuevo escenario del Gijón Arena, ¿qué puede esperar el público asturiano de este nuevo concierto?
—Espero que sea un concierto del que la gente se acuerde durante mucho tiempo.

—En el escenario estaréis acompañados por el grupo Melenas, ¿qué más cantes os acompañarán a lo largo de esta gira?
—En Andalucía, que tocamos hace unos findes en Granada, Málaga y Sevilla, han venido Las Dianas. En Pamplona y Bilbao nos acompañan un grupo llamado Koskoshca. Y en Madrid, nos acompaña Triángulo de Amor Bizarro.
Nos ha hecho siempre mucha ilusión. Desde el principio creo que hemos sido siempre un grupo al que se nos ha prestado atención. Hemos tenido suerte y talento, una mezcla de todo para que las cosas salgan bien. El hecho de poder aprovechar que a nosotros nos están saliendo las cosas bien para poder echar también un cable a grupos que nos molan y que pensamos que las cosas les podrían ir mejor, también está genial.
—¿Qué espera Carolina Durante del público asturiano? ¿Cómo han sido vuestras experiencias anteriores por el Principado?
—Los conciertos en el norte suelen ser increíbles, siempre van muy bien. Creo que en general siempre tenemos un público muy entregado, que no tiene miedo a bailar y a cantar a pleno pulmón; hay otros conciertos que parece que vas y la gente tiene problema para ello.
—Por último, ¿cuál es la propia aventura de Carolina Durante para este 2025?
—La Champions, ser un grupo Champions.