El billete del bus con tarjeta ciudadana pasa a costar 0,38 euros en Gijón

La Voz

GIJÓN

Pelayo Barcia
Pelayo Barcia

El concejal de Movilidad, Pelayo Barcia,  explica que, tras la aprobación del real decreto que reactiva las ayudas al transporte, el Estado asume un 30% del descuento en el precio y el ayuntamiento un 20%

29 ene 2025 . Actualizado a las 13:07 h.

El concejal de Tráfico, Movilidad y Transporte Público del Ayuntamiento de Gijón, Pelayo Barcia, ha anunciado este miércoles que el billete de autobús municipal con tarjeta ciudadana pasará a costar desde este mismo día 0,38 euros en vez de 0,75, y a partir del 1 de julio 0,45 euros.

Así será después de que se aprobara el Real Decreto que reactiva las ayudas estatales al transporte, por las que se rebaja el precio un 50 por ciento del 1 de enero al 30 de junio de este año y, a partir del próximo 1 julio hasta el 31 de diciembre, la ayuda pasará a ser del 40 por ciento, informa Europa Press.

Barcia, en rueda de prensa en el Consistorio gijonés, ha explicado que en el primer periodo de descuentos, el Estado asume un 30 por ciento y el Ayuntamiento el 20 por ciento, mientras que en el segundo periodo ambas administraciones costearán un 20 por ciento. Para hacer frente a este coste, el edil ha avanzado que se complementará la aportación del Ayuntamiento a Emtusa en uno o dos millones de euros con el remanente de 2024.

El concejal ha justificado que estaban a la espera de que el Ministerio troceara el decreto, ya que necesitan un marco legal que permitiese hacer esta rebaja. De otra forma, según él, sería como si el Ayuntamiento se hiciera una rebaja a sí mismo, al margen del impacto presupuestario que supondría.

Ha insistido, en este caso, que algún grupo municipal --con alusión al PSOE-- pedía que Emtusa hiciera por si solo la rebaja, lo que implicaría rebajar el billete. A mayores, ha remarcado que si el precio de referencia se baja, la cuantía de la ayuda peligraría.

Ha recordado, al tiempo, que estas ayudas fueron por la guerra en Ucrania tras la invasión rusa, es decir, que no son una medida estructural que se pueda establecer.

Barcia, asimismo, ha aprovechado para incidir en que los ayuntamientos no pueden estar constantemente pendientes de que se publiquen o no las ayudas al transporte, por lo que ha visto necesario una ley estatal para poder financiar el transporte.

Sobre ello, ha recalcado que cuando hicieron el presupuesto de 2025 no había ningún documento legal que dijese que estas ayudas iban a seguir el 1 de enero de este año, lo que hace «imposible» que un ayuntamiento planifique el coste. Incluso, según el edil, se había comentado desde el Gobierno que las ayudas no serían generalizadas sino dirigidas a colectivos concretos, al contrario de lo que ha pasado.

Unida a la rebaja en el autobús municipal, ha apuntado que cuando se convalide el decreto se aplicará la rebaja en el servicio de alquiler municipal de bicicletas, si bien ha apuntado que la cuantía es menor. Por otro lado, ha aprovechado para recordar que este viernes dará comienzo el nuevo servicio de Búhos de Emtusa para Tremañes y Somió, que funcionará los fines de semana y vísperas de festivos.