Todas las actividades de las que puedes disfrutar para despedir el 2024 en Gijón

María Sánchez Condado
María S. Condado REDACCIÓN

GIJÓN

Luces de navidad en Gijón
Luces de navidad en Gijón Héctor Herrería

La ciudad propone un sinfín de actividades para toda la familia en los últimos días del año

28 dic 2024 . Actualizado a las 11:45 h.

Durante las fechas navideñas, Gijón propone multitud de actividades para todos los gustos y edades. Desde mercadillos de Navidad, donde ultimar las compras, hasta un pequeño parque temático inspirado en el invierno, pasando por actuaciones y actividades deportivas. A continuación, te traemos todas las actividades de las que podrás disfrutar los últimos días del año para despedir al 2024 de la mejor manera posible.

Algunas de estas actividades se mantienen a lo largo de todas las fechas navideñas. Como el Mercadillo Navideño de Xixón (MENAX) que, como de costumbre está ubicado en el paseo de Begoña. Su oferta es amplia y variada y entre sus casetas se encuentran todo tipo de productos, desde carteras de cuero hasta decoración navideña, pasando por joyas y juguetes. Además, es el lugar ideal para disfrutar y degustar unos gofres, un chocolate caliente o unas galletas de mantequilla. MENAX permanecerá abierto hasta el próximo 8 de enero. En la misma ubicación se pueden encontrar dos de las actividades más llamativas para los pequeños de la casa: el Carrusel y la Noria, que permanecerán abiertas hasta el 7 de enero.

Además, del 13 de diciembre al 5 de enero, tendrá lugar la feria de artesanía ArteGijón Navidad, en la plaza Seis de Agosto. Un espacio comercial que reúne a multitud de artesanos profesionales en diferentes oficios: joyería, cuero, cerámica, fieltro, cosmética, pintura, vidrio, aerografía, azabache, textil y estampación. Su horario de apertura será de 11.00 a 15.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas, aunque el 1 de enero permanecerá cerrado.

Otra de las actividades que permanecerá abierta hasta finalizar estas fechas tan especiales, será la pista de hielo, incluida una vez más en las actividades de Inverland, el festival de invierno ubicado en el parque del Tren de la Libertad (El Solarón). Este pequeño parque temático incluye además otras atracciones como la pista de trineos «Montaña de nieve», el tren navideño, los trineos voladores, el árbol mágico y el Christmas jumping.

Los últimos días del año son la oportunidad perfecta para visitar los belenes monumentales de la ciudad; uno de ellos ubicado en la sala 1 del Centro Cultural Antiguo Instituto, donde permanecerá hasta el próximo 7 de enero. El otro, obra del artista Miguel Álvarez «El Ponticu», se encuentra ubicado en el Jardín Botánico Atlántico y se podrá visitar hasta el 6 de enero.

Belén Monumental  Ciudad de Gijón  en el Botánico
Belén Monumental Ciudad de Gijón en el Botánico

El Jardín Botánico acoge además estas Navidades la exposición Generación Verde, que tiene como objetivo sensibilizar a Gijón con un futuro sostenible. El acceso será gratuito y su horario de apertura es de 10 a 18 horas. Permanecerá abierto hasta el próximo 6 de enero.

Despedir el año lleno de diversión es posible en Mercaplana. El recinto Luis Adaro acogerá la 52ª edición del salón para la infancia hasta el 4 de enero —permanecerá cerrado el día de Nochevieja—. En total, Mercaplana estará conformada por nueve espacios diferentes que albergarán multitud de actividades.

Además, el Circo de Navidad ha regresado a Gijón. El espectáculo cuenta con la participación de artistas de clase mundial. Se trata de la oportunidad perfecta para disfrutar del talento circense. Permanecerá abierto hasta el próximo 6 de enero, aunque no abrirá sus puertas los días de Nochevieja y Año Nuevo.

Pero aún hay más. El último fin de semana del año en Gijón llega cargado de eventos y actividades. A continuación detallamos todas las actividades que tendrán lugar en los últimos cuatro días del 2024, así como su horario y ubicación.

Sábado, 28 de diciembre

  • Jornadas acuáticas recreativas —a partir de 3 años—, en las piscinas del Centro Municipal Integrado de El Llano y en las del Centro Municipal Integrado Gijón Sur.
  • Teatro del Cuervo. Marisa la nieta de Tomte, el duende de Santa Claus. En el Jardín Botánico Atlántico a las 12:30, 13:00, 13:30, 16:30, 17:00 y 17:30 horas.
  • Ágada, La guardia del bosque. En la carpa de Francis, ubicada en el paseo de Begoña, 17:30, 18:15, 19:00 y 19:45 horas. Con una duración de 25 minutos.
  • Gran Gala internacional de la magia. En el Teatro Jovellanos a las 17.30 y a las 21.30 horas. La entrada tendrá un coste 22 euros, en butaca y entresuelo; y de 15 euros la general.
  • Copa Leomotor Freestyle. En el Palacio de Deportes,a las 18.30 horas.

Domingo, 29 de diciembre

  • Era Rodolfo un reno... que vivía en el jardín — a partir de 4 años—. En el Jardín Botánico Atlántico a las 12.00 y a las 13.30 horas.
  • Cuento de Navidad. En la carpa de Francis, ubicada en el paseo de Begoña, a las 17:30, 18:15, 19:00 y 19:45 horas. Contará con una duración de 20 minutos.
  • Gran Gala internacional de la magia. En el Teatro Jovellanos a las 12.00 y a las 17.30 horas. La entrada tendrá un coste 22 euros, en butaca y entresuelo; y de 15 euros la general.

Lunes, 30 de diciembre

  • Teatro del Cuervo. Marisa la nieta de Tomte, el duende de Santa Claus. En el Jardín Botánico Atlántico a las 12:30, 13:00, 13:30, 16:30, 17:00 y 17:30 horas.
  • Campamento de Navidad Azul, Un océano de Creatividad. En el Bioparc Acuario de Gijón, de 9.00 a 9.30 horas y de 14.00 a 14.30 horas.
  • El Teatro más pequeño del mundo. En la carpa de Francia, ubicada en el paseo de Begoña, a las 17.30, 18.15, 19.00 y 19.45 horas. Con una duración de 25 minutos.
  • Recepción del Príncipe Abdeladid. En el hall del Teatro Jovellanos, de 12.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 20.00 horas.

Martes, 31 de diciembre

  • Teatro del Cuervo. Marisa la nieta de Tomte, el duende de Santa Claus. En el Jardín Botánico Atlántico a las 12:30, 13:00, 13:30, 16:30, 17:00 y 17:30 horas.
  • Campamento de Navidad Azul, Un océano de Creatividad. En el Bioparc Acuario de Gijón, de 9.00 a 9.30 horas y de 14.00 a 14.30 horas.

San Silvestre en Gijón
San Silvestre en Gijón Paco Paredes | EFE

Para despedir el año, no faltará tampoco la tradicional San Silvestre. La 55ª edición de esta popular carrera contará con dos categorías: la carrera de la categoría absoluta dará comienzo a las 17.00 horas en la Avenida de Castilla y contará con un recorrido de 6 kilómetros. En ella podrán participar aquellas personas que hayan nacido en años anteriores al 2008 —este incluido—. Por otro lado, a partir de las 16.00 horas darán comienzo las carreras de categorías inferiores que contarán con recorridos desde los 200 metros hasta los 2 kilómetros, en función de la edad— desde los 8 años hasta los 16.

Pero la traca final para despedir el 2024 llegará, como no podía ser de otro manera, con las campanadas.

Para los más pequeños de la casa, se celebrarán las Peques Campanas, un acto que dará comienzo en la Plaza Mayor a las 18.30 horas y que durará hasta las 20.00 horas. El evento, en el que los niños tendrán la oportunidad de festejar la llegada del 2025, estará ambientado con música, luz, animación y hasta una cuenta atrás para despedir el año.

Pero la celebración de la auténtica Nochevieja dará comienzo a las 23.00 horas en el mismo emplazamiento. A las 00.00 horas, como no podía ser de otra manera, se llevará a cabo el ritual de las Uvas de la Suerte. Para comenzar el año de la mejor manera posible, Dj Dani Vietes será el encargado de animar la noche con su música hasta las 2.00 horas.