WinterLAB, encuentro sobre el uso crítico y creativo de la tecnología, regresa a LABoral Centro de Arte
GIJÓN

El evento tendrá lugar los días 28 y 29, con una programación que incluirá talleres, conferencias y una mesa redonda sobre inteligencia artificial y brecha digital
25 nov 2024 . Actualizado a las 14:05 h.WinterLAB regresa a LABoral Centro de Arte y Creación Industrial los próximos días 28 y 29 con una programación que incluirá talleres, conferencias y una mesa redonda sobre los retos que plantea la Inteligencia Artificial, la brecha digital y la preservación de los valores democráticos en un entorno cada vez más digitalizado.
Según una nota de prensa de LABoral, este encuentro arrancará a las 18.00 horas del próximo jueves, con una conferencia del cofundador y director de la Fundación Civio, David Cabo, que a continuación moderará la mesa redonda en la que intervendrán Marina Otero, arquitecta y comisaria, y Javier Fernández, director general de Estrategia Digital e Inteligencia Artificial del Gobierno de Asturias. La entrada será libre hasta completar el aforo.
Por su parte, Bani Brusadin, comisario, profesor e investigador, impartirá, a las 11.45 horas del próximo día 29, en la Escuela Superior de Arte del Principado de Asturias (ESAPA), la conferencia titulada 'La niebla del sistema. Máquinas, infraestructuras, espectros y oportunidades en un panorama emergente', dirigida especialmente al alumnado de diseño gráfico y diseño de producto.
Ese mismo día, de 17.00 a 20.00 horas, se celebrarán dos talleres gratuitos abiertos al público general. El taller de David Cabo, 'Acceso a la información pública y brecha digital', está dirigido tanto a colectivos como a organizaciones sociales y vecinales, activistas y cualquier ciudadano interesado en acceder de forma eficaz a la información pública disponible. Los asistentes podrán aprender, entre otras cuestiones, sobre las leyes de transparencia en España y en Asturias, cómo realizar solicitudes de información exitosas, y cómo recurrir cuando estas sean denegadas.
Por su parte, el taller 'Arquitectura Transmedia', impartido por el estudio Space Popular, explorará cómo la tecnología y los espacios digitales se han entrelazado, y permitirá a los participantes diseñar futuros entornos que fusionen lo humano y lo digital. Ambos talleres requieren inscripción previa a través del teléfono 985 185 577 o el correo electrónico info@laboralcentrodearte.org, ya que las plazas son limitadas.
Estas jornadas forman parte del proyecto europeo European Digital Deal, una investigación de tres años cofinanciada por Europa Creativa sobre cómo la adopción acelerada de nuevas tecnologías -como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático, el blockchain y el procesamiento algorítmico- puede alterar o socavar los procesos democráticos, informa Europa Press.