Así será la Fiesta de la Sidra este fin de semana en Gijón: entrega de premios, «Cancios de Chigre» y un récord del mundo

María Sánchez Condado
María S. Condado REDACCIÓN

GIJÓN

Participantes en la XXVIII edición de la Fiesta de la Sidra Natural de Gijón, en la que han logrado batir de nuevo el récord mundial de escanciado simultáneo  con la participación de 9.721 personas
Participantes en la XXVIII edición de la Fiesta de la Sidra Natural de Gijón, en la que han logrado batir de nuevo el récord mundial de escanciado simultáneo con la participación de 9.721 personas Juan González

El último fin de semana de agosto estará repleto de actividades relacionadas con la tradición y la cultura asturiana

29 ago 2024 . Actualizado a las 09:30 h.

El pasado 23 de agosto, dio comienzo uno de los eventos más esperados del verano gijonés. Desde hace años, el Festival de la Sidra Natural de Gijón encara la recta final del verano, siendo una de las últimas celebraciones de la época estival y una de las más clásicas de la ciudad. Durante diez días las calles de la villa se llenan de cultura y tradición sidrera. Desde el pasado viernes, el Mercadín de la Sidra y la Manzana ha acogido a multitud de curiosos y apasionados de la cultura asturiana, pero el plato fuerte se aguarda este próximo fin de semana. Los últimos días de agosto estarán repletos de actividades, entre ellas, el esperado Récord Mundial de Escanciado Simultáneo de Sidra.

Este jueves, 29 de agosto, tendrán lugar las primeras actividades de la XXXIII edición de la Fiesta de la Sidra Natural. La primera cita será a las 12.00 horas en la Plaza Mayor, donde se llevará a cabo la primera parte del Concurso Mejor Sidra de la Fiesta de la Sidra Natural de Gijón 2024. A las 17.00 horas, la Plaza del Ayuntamiento se volverá a abarrotar de gente con motivo de la celebración del XXXI Concurso Oficial de Escanciadores de Asturias 2024, donde los participantes intentarán desbancar al actual campeón Wilkin Aquiles, quien fue nombrado además mejor escanciador del mundo en el Campeonato Mundial, celebrado el pasado mes de abril en Madrid.

Viernes 30 de agosto, remarque esta fecha en su agenda. 9.797 personas serán necesarias para batir el actual récord mundial de escanciado simultáneo. El evento tendrá lugar frente al edificio de salvamento de la Playa de Poniente. Los participantes podrán comenzar a bajar al arenal desde las 18.00 horas, aunque el escanciado no comenzará hasta las 20.30 horas. Nerea Vázquez y Pedro Durán serán los encargados de amenizar las horas de espera junto a la Banda de Gaitas Noega Alberto Rodríguez.

La organización proveerá a los asistentes de una botella de Sidra Val de Boides Dop, de Sidra Castañón. Los asistentes que prefieran portar su propia botella de sidra podrán acceder a la playa por una entrada especial, en la que no deberán esperar colas. En todo caso, será necesario que lleve su propio vaso. A las 20.30 comenzará el escanciado simultáneo de El Culín con Alberto Rodríguez. Con el objetivo de celebrar una fiesta segura y sin riesgos, el Conseyu de la Mocedá de Xixón llevará a cabo una mesa de reducción de riesgos, donde se realizarán test de alcoholemia y pruebas de reflejos con gafas que simulan el efecto de diferentes sustancias.

Como broche final a uno de los días más señalados de esta edición, a las 22.00 horas en la Plaza Mayor, Carlos José Martínez dirigirá la actividad ¡Ensayamos los Cancios de Chigre!, que contará con la participación de la Sociedad Torner y el público asistente.

El fin de semana no ha hecho nada más que empezar. Para quienes el tema del escanciado aún no lo tengan del todo dominado, no se preocupen, el sábado 21, a las 12.00 horas en la Plaza Mayor, tendrá lugar una masterclass de escanciado de sidra y cultura sidrera organizada por AESA (Organización de Escanciadores de Sidra) y presentado por Abraham Castellanos. A las 20.00 horas, en el mismo emplazamiento, dará comienzo la entrega de premios Mercadín de la Sidra y la Manzana, donde se otorgarán los galardones Al producto más novedoso, A las mercancías mejor presentadas y Al puesto más prestoso. A las 21.00 horas, darán comienzo los Cancios de Chigre, una selección de textos y música.

El domingo será el último día de esta edición, pero no por ello contará con menos actividades. Gijón le da la bienvenida al mes de septiembre con la celebración del Día de la Sidra. La degustación de la sidra en las casetas de los llagares dará comienzo a las 12.00 horas y se extenderá hasta las 14.00 horas. Para disfrutar de la sidra ofrecida por los locales participantes, será necesario obtener el ticket de los culetes solidarios, los cuales se podrán adquirir en la taquilla de 10.00 horas a 13.30 horas.

A las 12.00 horas, en la Plaza Mayor, se le hará entrega del Tonel de Oro 2024 a José Cardín Zaldívar, del grupo El Gaitero. A las 12.30 horas, dará comienzo la segunda parte del premio Elogio de Oro a la mejor sidra de la Fiesta de la Sidra Natural de Gijón, presentado por David Arango, el «hombre del tiempo» de la Televisión del Principado de Asturias. En primera instancia, el jurado se reunirá para hacer una prueba y decidirá la sidra ganadora. La entrega de galardones tendrá lugar tras la finalización de la cata. Además, el grupo Sidrastur, entregará La Etiqueta más Guapina de la Fiesta de la Sidra Gijón/Xixón 2024, a las 12.45 horas. Por último, la clausura de esta XXXIII edición tendrá lugar a las 14.00 horas, a cargo de la Banda de Gaites Villa de Xixón.

Durante todos los días de la festividad, en los Jardines de la Reina, tendrá lugar el Mercadín de la Sidra y la Manzana, donde multitud de comercios y artesanos expondrán sus piezas, todas ellas relacionadas con la cultura del Principado. El horario de apertura será de 11.00 a 23.00 horas, ininterrumpido, excepto el 1 de septiembre la hora de cierre serán las 22.00 horas.