
La ciudad recoge más de 40 espacios en los que poder disfrutar junto a los caninos de la familia
30 jul 2024 . Actualizado a las 09:30 h.Gijón es conocida como una de las ciudades más perrunas de España y no es para menos; el centro urbano cuenta con multitud de lugares donde disfrutar de la compañía de estas mascotas, pensados para que aquellas personas que comparten su día a día con ellas puedan disfrutar realizando todos sus planes junto a ellas. En total son 42 los lugares de recreo señalizados donde acudir con los peludos de la casa.
Desde el Ayuntamiento de Gijón hacen un llamamiento a hacer un uso responsable de las zonas, cumpliendo la normativa vigente y teniendo en cuenta que son espacios de uso común. Algunas de las normas a tener en cuenta, según señala la página web de Gijón.es, son no soltar a los perros calificados como potencialmente peligrosos y usar bozal en los casos que proceda. Además, se debe mantener vigilados a los animales en todo momento sin ocasionar molestias a terceros y en caso de generar algún daño, asumir la responsabilidad. Recoger los excrementos y depositarlos en las papeleras que se ponen a disposición de los dueños caninos es otra de las tareas a realizar. El resto de normas de uso vendrán indicadas en los carteles dispuestos en cada área. Además, recuerdan que ninguna limitación afectará a los perros-guía o lazarillos.

Siendo conscientes y respetando las normas de espacios, será mucho más gratificante su uso. Los 42 espacios destinados al ocio animal se encuentran repartidos por distintos puntos de la ciudad. En oriente destaca, entre otros, el Parque de Isabel La Católica, situado en las inmediaciones de la avenida del Molinón. Cuenta con una gran extensión donde los animales pueden disfrutar. Además, está provisto de fuentes de agua, papeleras y asientos. Cerca de esta ubicación se encuentran también los jardines de la Plaza de Toros que cuentan con una extensión de 364 metros cuadrados.
Si su zona de paseo se desarrolla en torno al barrio de Viesques las opciones son muchas. La calle Luis Pardo y la calle Novorossiyk son un sitio perfecto donde hacer una pequeña parada con los canes. Otras opciones cercanas a la zona son el Parque Fluvial o el paseo Arqueólogo Manuel Fernández-Miranda, que cuenta con un área 7.724 metros cuadrados, está provisto con fuentes de agua y papeleras, aunque no cuenta con lugares donde sentarse a descansar.

Disfrutar de la compañía del «mejor amigo del hombre» cerca del mar también es posible en Gijón. Por un lado, la playa del Rinconín se ha convertido en el lugar perfecto donde pasar un día al sol con nuestros perros y donde se podrán dar un refrescante chapuzón. Cuenta con una longitud de 400 metros y su afluencia, según señalan, es variable. Desde el Ayuntamiento proponen realizar el baño con precaución, así como atender a los posibles cambios de las mareas. A escasos metros, por si no nos queremos llenar de arena, se encuentra el Parque Marítimo del Riconín, un espacio de 3.051 metros cuadrados donde podrán correr o jugar a la pelota. El parque de Julián Ayesta o el parque Cabo San Lorenzo son otras de las opciones situadas en esta zona de Gijón. A ellas se ha incorporado recientemente una nueva zona ubicada detrás del Museo del Pueblo de Asturias, se trata de un área de más de 11.000 metros cuadrados, pero aún no se encuentra recogida en la lista publicada en el portal web de la ciudad.

Otra de las playas a las que se puede acceder con perros en Gijón es la de San Lorenzo. Se trata de uno de los grandes atractivos de la ciudad y es un punto de referencia y de encuentro para bañistas y visitantes durante todo el año. Aunque esta opción cuenta con ciertas restricciones. A este arenal solo se podrá bajar acompañado por nuestra mascota del 1 de octubre al 30 de abril y habrá que situarse entre las escaleras 2 y 8 de la playa. Otro de los grandes puntos de encuentro entre los amantes de los animales es el cerro Santa Catalina, que se ubica en el casco antiguo de la ciudad y cuenta con una gran extensión de terreno disponible.

El parque de Los Pericones, situado frente al barrio de Ceares, constituye una de las mayores áreas verdes de la ciudad. A lo largo de su gran extensión, se pueden encontrar dos zonas destinadas al ocio animal, una situada cerca de las piscinas del Llano y otra situada frente al barrio de Contuerces. Cuentan con 11.785 y 13.336 metros cuadrados respectivamente y ambas ponen a disposición de los viandantes y sus mascotas fuentes de agua, papeleras y asientos donde poder reposar.
Al sur de la ciudad, en la parroquia de Vega, se encuentra otra de las alternativas: el parque Ciudad Virginia, situado en las inmediaciones de la Avenida de La Camocha, cuenta con 732 metros cuadrados y, según se indica en la lista elaborada por el Ayuntamiento de Gijón, dispone de fuentes de agua, papeleras y asientos.
La mayor superficie para disfrutar de una tarde al aire libre con los perros se sitúa en el barrio de Nuevos Roces, con 53.712 metros cuadrados. Los vecinos de Roces, Montevil o Pumarín podrán acudir también a los espacios ubicados en la calle Aserradores, en la calle Benito Otero Martínez, en el parque Cristino García Granda, en la zona conocida como las 1.500 viviendas o en la calle Japón. También disponen de las áreas ubicadas en el Parque Antonio Ortega, en el Camino de los Caleros o en el parque Fernando Vela, próximo a la calle Ana María.

En el este de la ciudad, las alternativas no son pocas. Existen multitud de opciones para disfrutar junto a las mascotas de la casa, por ejemplo, las inmediaciones a la Escuela de Peritos, la plaza Clara Ferrer, el parque Cecilio Blanco, la calle Peña de los cuatro jueces o los Espacios Libres (entono de los Juzgados). También podemos acudir acompañados de nuestros perros al parque Tren de la Libertad, popularmente conocido como El Solarón, este espacio ha sido una de las últimas incorporaciones a la ciudad destinadas al ocio animal. Las inmediaciones del Acuario o el parque de Moreda son otras de las opciones de la zona.

La Calzada, el Natahoyo, El Cerillero o Tremañes también se han encargado de habilitar áreas donde estos pequeños animales puedan disfrutar. La lista elaborada por el Ayuntamiento recoge las siguientes: el parque Fábrica de Loza, Camino de Lucero, el parque situado en la calle Honduras, Núñez de Balboa, el parque del Lauredal, la zona ubicada en el Cerillero, situada junto a la Carretera Avilés, y Los Campones, tanto en la zona del parque situado en la calle Bazán, como la situada en el Camino de la Iglesia.