
El presidente de la Cámara de Comercio, Félix Baragaño, insiste en el escaparate comercial que supone la «feria más visitada de España»
29 jul 2024 . Actualizado a las 13:34 h.La 67 edición de la Feria Internacional de Muestras de Asturias (FIDMA), que se desarrollará del 3 al 18 de agosto, contará con la presencia de unas 2.200 marcas y más de 720 expositores, con la totalidad de sus espacios comerciales ocupados.
Este lunes ha tenido lugar la presentación de este evento, en la sede de la Cámara de Comercio de Gijón, un acto en el que el presidente de la institución cameral, Félix Baragaño, ha celebrado que la edición que «conmemora el primer centenario de la primera feria en 1924» ha logrado «colgar el cartel de completo».
Baragaño ha insistido en que la «feria más visitada de España» es un «gran escaparate» para marcas y expositores, al tiempo que ha resaltado que los más de 110 actos institucionales en paralelo que tendrán lugar en la FIDMA representan un «altavoz de múltiples proyectos». En el aspecto institucional, además de resaltar la presencia del Gobierno del Principado, Baragaño ha indicado que este año habrá novedades entre los ayuntamientos, ya que se incorporan Allande y Aller y vuelve el de Avilés, después de diez años de ausencia.
El presidente de la Cámara de Comercio de Gijón ha apuntado que la actividad desarrollada durante la feria equivale al 0,5% del PIB asturiano, en un evento que ha definido como un «claro generador» de puestos de trabajo, y en el que se concentra el 0,47% del empleo de la región.
Por su parte, el director de Actividad Ferial y secretario general de la Cámara de Comercio de Gijón, Álvaro Alonso Ordás, ha destacado que se trata de una edición «muy esperada» de la feria, y muy «especial» por coincidir con el centenario de la primera. El que ha definido como «el mayor escaparate de España» contará con 160.000 metros cuadrados. Alonso Ordás ha destacado que la gestión del agua será el eje principal del pabellón del Principado de Asturias, mientras que el Ayuntamiento de Gijón centra su pabellón conceptualmente en Naval Azul y el de Oviedo, en la capitalidad española de la gastronomía en 2024.
El secretario general de la Cámara de Comercio también ha destacado que el pabellón del Sabadell Herrero va a recoger una muestra sobre los 100 años de la feria, mientras que Unicaja banco acogerá exposición de fotografía de montaña de «primerísimo nivel» Corporación Masaveu se centrará en su faceta internacional y EDP contará con un jardín vertical y novedades en eficiencia energética para el consumidor.
Por su parte, Total Energies recreará una gran noria en un espacio de más de 1.000 metros cuadrados y Hunosa va a presentar las maquetas de sus principales proyectos energéticos, entre ellos la planta energética del Pozo Sotón. Como novedad para la presente edición, se ha instalado un baño para personas ostomizadas, en el edificio principal de entrada En la presentación también ha participado el autor de la escultura LINE que este año ilustra el cartel de FIDMA, el japonés Tadanori Yamaguchi, afincado en Asturias desde hace más de 25 años.

La inauguración oficial del evento tendrá lugar el viernes, 2 de agosto, a las 18.00 horas en el salón de actos del recinto, un acto institucional que contará con la presencia como representante del Gobierno de España del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aunque las puertas no se abrirán al público hasta el sábado, día 3 de agosto.
La pasada edición de la FIDMA, 720 expositores y más de 743.000 visitantes, acreditados mediante auditoría encargada por la AFE (Asociación de Ferias Españolas), acudieron al evento, informa Efe.