Una de las tiendas de discos más antiguas de España está en Gijón: «El artista más vendido siempre serán Los Beatles»

María Sánchez Condado
María S. Condado REDACCIÓN

GIJÓN

Mundo Sonoro
Mundo Sonoro

Tras 45 años desde su apertura, este templo de la música ubicado en la Plaza de San Miguel ha conseguido sobrevivir a la revolución digital y aún cuenta con una gran variedad de ejemplares a la venta

23 jul 2024 . Actualizado a las 11:43 h.

Multitud de géneros y miles de artistas conforman el panorama musical actual, pero si hay algo que no pasa de moda es la propia música. Una industria que se ha visto obligada a evolucionar a marchas forzadas debido a la irrupción de la era digital, un giro radical que obligó a productores y cantantes a reinventarse, su música comenzó a escucharse en plataformas digitales. Muy lejos quedaron ya los populares discman o los tocadiscos. Aunque hay quien todavía apuesta por lo de toda la vida, como Rosa y Nacho propietarios de Mundo Sonoro, una de las tiendas de discos más antiguas del país que se encuentra ubicada en la Plaza de San Miguel. En pleno 2024, el matrimonio continúa vendiendo CDs, vinilos e, incluso, algún que otro casete.

En 1979, Nacho Morán, conocido en la industria como Nacho Piraña, y su mujer Rosa Rodríguez abrieron una de las primeras tiendas de discos del país, Mundo Sonoro. Desde joven, Nacho ya se rodeaba de música, primero con su bar, Disco Rollo, y después como editor de discos, siendo, además, uno de los primeros disyoqueis del Principado hasta inaugurar la actual tienda de música hace ya 45 años. El éxito de su proyecto fue inminente. «Ganábamos tanto dinero que la Guardia Civil empezó a sospechar de dónde lo sacábamos», recuerda Nacho entre risas. Hubo incluso quienes dejaron su oficio «para venir a trabajar con nosotros». Una de las claves de su triunfo fue traer música especialmente para discotecas. «Teníamos maleteros que vendían directamente en las discotecas e incluso hacíamos acuerdos con los Djs para que nos encargasen los discos que le pedían a cambio de unas cuantas pesetas», recuerda Nacho.

Mundo Sonoro
Mundo Sonoro

Mundo Sonoro es una de las pocas tiendas de música de primera mano que continúan abiertas en España y la única de Gijón. Nacho y Rosa importan música desde seis países diferentes: Estados Unidos, Inglaterra, Holanda, Alemania, Italia y Francia. «Hay más tiendas aparte de la nuestra, pero casi todo lo que venden es de segunda mano, nosotros solo vendemos nuevo. Hace 20 años éramos 910 tiendas, hoy andamos alrededor de las 80 y, de ellas, algunas son especialistas en ciertos géneros». Desde su comienzo el matrimonio se encargó de definir su propia línea, «nunca vendimos OT, el resto de tiendas nos decían que estábamos locos, pero es algo que nunca hicimos».

La irrupción del mundo digital hizo cambiar todo el paradigma de la industria musical, haciendo que vender álbumes en formato físico fuera cada vez más difícil. «Las tiendas de discos desaparecerán en cinco años», afirma Nacho. «La teoría de los americanos es quitar lo físico, quieren que bajes una canción y pagues un euro o que pagues cincuenta al mes y puedas descargar todo lo que quieras. Ahora, permiten descargar algunas cosas gratis para que la gente se vaya acostumbrando».

Mundo Sonoro
Mundo Sonoro

Todo ello, ha hecho que cada día resulte más difícil proveer a la tienda de nuevas incorporaciones. «No hay material. Ahora compramos los discos antes de que salgan. Si en España se piden 1250 discos, crean 1.000 y si yo pido 10, me traen 9. Si los vendo todos ese mismo día, ¿qué pasa?, pues que ya no hay más discos. Tengo que andar recurriendo a otros países. Es muy difícil por eso las grandes superficies están dejando de venderlos, al menos, tanto como antes». A pesar de las dificultades, Rosa supo cómo reinventarse. Comenzó a especializarse en géneros que casi nadie tenía como ópera, música folk, clásica, jazz o música religiosa.

Mundo Sonoro continúa en funcionamiento tras 45 años desde su apertura y en su interior se pueden encontrar miles de álbumes diferentes. Aunque ahora estén de moda artistas como Lana del Rey o Taylor Swift, «el artista más vendido siempre serán Los Beatles, concretamente sus dos álbumes recopilatorios». El maxi single Blue Monday de New Order también se coronó durante mucho tiempo como uno de los grandes éxitos de ventas. Si hablamos de formatos, el más vendido a día de hoy es el vinilo. «Los casetes casi no se venden, solo preguntan por ellos la gente mayor. Aunque en América se está volviendo a poner de moda el ponerlos en el walkman, pero casi todos los que se producen son de rap».

Mundo Sonoro
Mundo Sonoro

Esta tienda en peligro de extinción cuenta con clientes de todo tipo, «tengo incluso familias enteras que vienen a comprar». Tras la pandemia, las ventas aumentaron significativamente, aunque no lo hizo el número de clientes; «antes se compraban un disco compacto que costaba 15 euros, ahora se compran un vinilo que cuesta 40», explica Nacho. Ahora solo queda preparar el tocadiscos, pinchar tu canción favorita y disfrutar de la buena música mientras se pueda.