Estas son todas las actividades para disfrutar de la Fiesta del Cielo en Gijón

María Sánchez Condado
María S. Condado REDACCIÓN

GIJÓN

Festival Aéreo de Gijón
Festival Aéreo de Gijón Eloy Alonso | EFE

La ciudad acogerá durante más de diez días una gran variedad de actividades que abordarán distintas temáticas relacionadas con el cielo como las aves, los drones o las estrellas. El Dron Show Festival y el Festival Aéreo Internacional tampoco faltarán a la cita

16 jul 2024 . Actualizado a las 09:36 h.

Regresa la Fiesta del Cielo, una de las citas más esperadas del año por los gijoneses. Durante más de diez días, el cielo de Gijón estará cargado de actividades. Entre las más destacadas, se encuentran el Show Dron Festival y el ya mítico Festival Aéreo Internacional, que celebra este verano su XVIII edición. Hasta el próximo día 28 de julio, la ciudad estará repleta de talleres relacionados con el aire y el cielo destinados a todo tipo de públicos.

Desde sus inicios en el 2006, el Festival Aéreo Internacional de Gijón se ha ido ganando una gran popularidad. Con el paso del tiempo, este espectáculo ha perdurado y ha ido evolucionado: se han ido incorporando a la exhibición nuevas aeronaves, pilotos y, sobre todo, más actividades de las que los ciudadanos pueden disfrutar durante esta época del año. A continuación, te traemos el programa de la Fiesta del Cielo con las actividades más destacadas, para que puedas exprimir al máximo la experiencia. Algunas de las actividades requieren de reserva previa a través de la web de la fiestadelcielo.es.

Talleres del Espacio

El especialista Marcos Álvarez Merinero dirigirá diferentes talleres impartidos en la Antigua Escuela de Comercio de Gijón. Entre ellos, el taller de Modelismo espacial que se impartirá los días 15 y 16 de julio, en la Antigua Escuela de Comercio de Gijón y el 17, en Picos Corros, entre las 17.00 y las 19.00 horas. Este taller se centrará en el diseño, la fabricación y el lanzamiento de cohetes. Del 15 al 19 de julio, se encontrará disponible, de 12.30 horas a 13.30 horas, una visita guiada a la exposición La Tierra desde el espacio (a ojos de un astronauta). Además, del 16 al 19 de julio, tendrá lugar, de 12.00 horas a 13.30 horas, una charla divulgativa sobre los sistemas de navegación por satélite y geocaching por la ciudad de Gijón, dentro del marco de la actividad De ruta por Gijón de la mano de Galileo. El punto de encuentro será la Antigua Escuela de Comercio.

El 18 de julio, se impartirá el taller Centro de control espacial, de 17.00 horas a 18.00 horas y de 18.00 horas a 19.00 horas. En él, se llevará a cabo el montaje de un campus espacial de la Tierra en el que se podrá realizar el seguimiento y la telemetría de satélites de observación medioambiental.

El 19 de julio, tendrán lugar dos sesiones de una hora de duración del taller Realidad virtual y aumentada, a las 18.30 horas y a las 19.00 horas. En él se podrá vivir la experiencia de vuelo a través de la realidad virtual gracias a la utilización de gafas de realidad virtual de última generación.

Aves del paraíso

Gaviotas en el río Piles, en Gijón
Gaviotas en el río Piles, en Gijón Paco Paredes|Paco Paredes | EFE

A lo largo de los próximos días, tendrán lugar una serie de actividades destinadas a toda la familia y organizadas en colaboración por el Colectivo Ornitológico La Carbayera del Tragamón. El 20 de julio, tendrá lugar en el Jardín Botánico Atlántico de Gijón el taller Descubriendo a las Gaviotas. En él, los asistentes podrán descubrir las diferentes especies de gaviotas que habitan el concejo de Gijón. El 22 de julio a las 17.00 horas, se llevará a cabo una salida ornitológica. El punto de encuentro será el aparcamiento del Centro de Interpretación Monte Deva y tendrá una duración de dos horas.

Además, se podrá disfrutar de la exposición fotográfica Vuelo cercano, historia de aves y humanos, una serie de fotografías realizadas por socios del Colectivo Ornitológico de la Carbayera Tragamón, en las que se muestran cómo las aves interactúan y se adaptan a los distintos entornos. Tendrá lugar del 19 al 28 de julio en el Jardín Botánico Atlántico de Gijón.

¿Por qué vuelan las aves?, este taller será impartido el próximo 23 de julio en el Jardín Botánico y dará respuesta a esta común pregunta. Además, el 27 y 28 de julio, se llevará a cabo el taller de indicación a la Fotografía de Aves y Naturaleza. También el día 28, Lourdes Berzas dirigirá la actividad Aves que se borran, donde pintará la piel de los asistentes con distintas especies que pueden desaparecer.

Gijón en las ondas

La Unión de Radioaficionados de Gijón colaborará por tercer año consecutivo con la Fiesta del Cielo. Serán los encargados de dirigir los talleres de iniciación a la radiodifusión Cacería del zorro, que se impartirán los días 20 y 21 de julio en el Museo del Pueblo de Asturias. En ellos, se mostrarán los principios fundamentales de la radiodifusión y se realizará un espectacular viaje a través de las ondas.

Observación de las estrellas

OBSERVATORIO ASTRONOMICO

Los días 19, 24 y 26 de julio se llevará a cabo esta actividad divulgativa en el Observatorio Astronómico del Monte Deva de la mano de la Sociedad Astronómica OMEGA. La actividad contará con dos pases diarios a las 23.00 horas y a las 23.59 horas.

Drones educativos

María Meana impartirá un taller de vuelo manual de drones. En él, se abordarán temas relacionados con la normativa de seguridad, el manejo manual o el uso de simuladores de estos dispositivos de vuelo. Tendrá lugar del 15 al 19 de julio de 16.30 horas a 18.30 horas en el Espacio Joven de la Antigua Escuela de Comercio, y costará 5 euros por niño.

Drone Show Festival

Espectáculo de drones sobre el cielo de la playa de Poniente de Gijón
Espectáculo de drones sobre el cielo de la playa de Poniente de Gijón Eloy Alonso | EFE

Uno de los platos fuertes de la Fiesta del Cielo será la tercera edición del Drone Show Festival. Cientos de drones sobrevolarán la playa de Ponientes creando impresionantes figuras y animaciones 3D que encandilarán los espectadores.

El día 19 de julio, a las 22.45 horas, tendrá lugar un espectáculo a cargo de Flock Drone Arte, Geometrics 300. Se tratará de una coreografía compuesta por más de 300 drones al ritmo de una danza mística con una banda sonora propia en la que se podrá disfrutar un mundo lumínico que tomará vida propia. Este mismo día a las 23.45 horas, se llevará a cabo el espectáculo Dance of the east sea - Discover Vietnam ( La danza del mar del este, descubriendo Vietnam) de la mano de Hldrone. Esa noche, la vida marina y la cultura vietnamita inundarán el cielo de Gijón.

El 20 de julio, a las 22.45, Flock Drone realizará el espectáculo Odyssey (una odisea en el espacio). Esta nueva propuesta expondrá diversos efectos de luz y sonido con un toque más cinematográfico.

Por último, una hora más tarde, a las 23.45, Nacho Cruje llevará a cabo el espectáculo Above the sea (Sobre el mar), más de 300 luces bailarán en el cielo en una danza que evocará, sin duda, al mar.

XVIII Festival Aéreo Internacional

Festival aéreo de Gijón
Festival aéreo de Gijón helenaisla66

El broche de oro lo pondrá el aclamado Festival Aéreo Internacional de Gijón, que celebrará este año su XVIII edición. Multitud de aeronaves surcarán el cielo gijonés y los espectadores podrán disfrutar de diversas demostraciones y acrobacias que los pilotos expertos realizarán sobre la Bahía de San Lorenzo, el 28 de julio a partir de las 12.00 horas.

Las aeronaves que participarán serán la Patrulla Aspa, la Patrulla Águila, la Patrulla Papea, la Patrulla de Honores, el C16 Eurofighter, los aviones ultraligeros de La Morgal, tres helicópteros de Bomberos de Asturias, el helicóptero de la Guardia Civil, el de Salvamento Marítimo, y el Sh 60 de la Armada. También estarán presentes el avión Casa CN 235 de la Guardia civil y algunos de los pilotos más reconocidos de España como Juan Velarde, con su Edge E540, o Camilo Benito, con un Mudry Cap 10.