PP, Vox y el concejal no adscrito tumban la declaración institucional del Ayuntamiento de Gijón en apoyo al Orgullo LGTBI

La Voz GIJÓN

GIJÓN

Votación en el pleno del Ayuntamiento de Gijón
Votación en el pleno del Ayuntamiento de Gijón Juan González | EFE

«Vuelven a declararnos ciudadanas y ciudadanos de segunda», lamentan desde Xega mientras los partidos de izquierdas lamentan que el PP se sume a la ideología ultra

11 jun 2024 . Actualizado a las 13:58 h.

La declaración institucional del pleno del Ayuntamiento de Gijón en apoyo del día del Orgullo LGTBI no ha salido este martes adelante por la oposición de los grupos municipales del Partido Popular, Vox y el concejal no adscrito, Óliver Suárez, que han votado en contra. Tras el pleno, los grupos municipales de PSOE, Izquierda Unida y Podemos han lamentado que el PP se haya alineado con Vox para tumbar una declaración que destacaba que, 55 años después de la revuelta de Stonewall, «son muchos los avances» que se han producido en este ámbito, así como el «compromiso institucional para la mejora de la vida de las personas», y recordaba que aún se penaliza hasta con pena de muerte «a las personas por amar en libertad» en 67 países, por lo que se hace necesario «seguir concienciando por la igualdad real».

La declaración también exponía que, de acuerdo con los datos del Observatorio Asturiano contra la LGTBIfobia, se produjeron 30 agresiones en el último año en la comunidad contra personas de estos colectivos, un 40% más que el ejercicio precedente.  Los tres partidos de la oposición en el Ayuntamiento de Gijón, junto con integrantes del colectivo en defensa de los derechos LGTBI Xega, han comparecido ante los medios para mostrar su rechazo ante esta negativa.

La concejala del PSOE, Natalia González, ha calificado el de hoy de un «día tristemente histórico», en la medida de que es la primera vez que no se aprueba la mencionada declaración. Desde su punto de vista, esto es una consecuencia de la «entrada de la extrema derecha» en el Gobierno local, ante la que el PP «lejos de intentar salir de esta vertiente» se ha sumado «a la ideología de Vox».

El portavoz municipal de Izquierda Unida, Javier Suárez Llana, ha lamentado la «entrada de la ultraderecha» en el Gobierno local, así como las posiciones «reaccionarias» del PP. La portavoz municipal de Podemos, Olaya Suárez, ha destacado que la «coalición reaccionaria» entre el PP, Vox y el «concejal tránsfuga» ha imposibilitado aprobar una declaración, en una decisión propia de la «extrema derecha». La edil ha insistido en que el PP empieza a desarrollar su «ideología ultra» en el Ayuntamiento de Gijón

Por su parte, la coordinadora de Xega, Yosune Álvarez, ha lamentado que con la no aprobación de la declaración no hay «nada nuevo bajo el sol», ya que va «en consonancia con las políticas del PP» en el resto de España. «Vuelven a declararnos ciudadanas y ciudadanos de segunda», ha lamentado, por lo que ha hecho un llamamiento a la ciudadanía gijonesa para que acuda a la manifestación del orgullo del día 29 de junio en la ciudad.

El PP culpa a Pedro Sánchez

Por su parte, el grupo municipal del PP, a través de un comunicado, ha acusado de «sectarismo» a PSOE, IU y Podemos, al tiempo que ha negado estar en contra de los derechos de las personas LGTBI y sí «de la ley de Sánchez y Montero» que «atenta» contra el feminismo y «facilita el fraude de ley en el cambio de sexo». 

En su opinión, «el sectarismo y la falta de capacidad de diálogo de los grupos de la izquierda» es lo que les ha llevado a no aprobar la tradicional declaración institucional en apoyo al Orgullo, al negarse a aceptar la enmienda propuesta por los populares referente a «la llamada Ley Trans», insistiendo además en que mantener en el texto una defensa de esta ley «del Gobierno de Pedro Sánchez» ha contribuido a politizar lo que debería ser «una manifestación social de respaldo» a las personas LGTBI. El PP, que dice apoyar inequívocamente al colectivo LGTBI, ha concluido afirmando que «como ya sucedió con la Ley del sólo sí es sí», las «chapuzas legislativas» de los socios del Gobierno nacional se traducen en «un retroceso de los derechos que dicen defender».

Sea como fuere, en el pleno también se ha aprobado por unanimidad una proposición de Podemos para organizar acciones de formación en diversidad sexual, de género y derechos del colectivo LGTBI, orientadas al personal de servicios municipales, en particular a la Policía Municipal o los trabajadores sociales. También se impulsará la inclusión de nuevas actividades y contenidos en este ámbito en la oferta de programas educativos que el Ayuntamiento de Gijón pone a disposición de los centros de enseñanza del concejo.

La concejala de Podemos Olaya Suárez, en la exposición de la propuesta, ha recordado esas 30 agresiones del año pasado a personas del colectivo LGTBI, por lo que ha considerado que esta iniciativa es una manera de «garantizar una igualdad en derechos que no se da» en España, así como de «combatir los discursos de odio». También ha lamentado que «los fascistas» hayan visto «reforzadas sus posiciones» en el parlamento europeo, pese a que «siguen siendo una minoría absoluta».

Suárez Llana también ha explicado que a lo largo de su vida le han llamado «maricón muchas veces», así como que «la violencia, el odio y la discriminación están en todas partes», por lo que ha considerado necesaria una iniciativa en este sentido. El edil también ha afeado al Partido Popular que, «en connivencia con el fascismo», haya posibilitado que la declaración institucional en apoyo del día del Orgullo LGTBI no haya salido adelante en la sesión plenaria.

Por su parte, la concejala de Hacienda, María Mitre, ha reconocido, en este sentido, que «las agresiones han aumentado en Asturias en todos los ámbitos», y ha recordado que, entre otras medidas, el Ayuntamiento de Gijón está desarrollando un plan municipal de convivencia, de prevención de acoso escolar y de gestión de emociones. También ha adelantado que se van a desarrollar nuevas actividades relacionadas con este tema en centros educativos del municipio, tanto en Primaria como en Secundaria, informa Efe.