Comienza la plantación de un minibosque en Moreda

La Voz

GIJÓN

Trabajos para el desarrollo de las infraestructuras verdes de Gijón Ecoresiliente en Moreda
Trabajos para el desarrollo de las infraestructuras verdes de Gijón Ecoresiliente en Moreda

La ejecución se desarrollará durante 15 meses y supone 3,2 millones de euros de inversión

09 feb 2024 . Actualizado a las 14:09 h.

Las obras para el desarrollo de infraestructuras verdes dentro de Gijón Ecoresiliente han comenzado este viernes con los primeros movimientos de tierra para la plantación de un minibosque en el entorno del distrito de Moreda, junto a la piscina y la comisaría de Policía.

Los gestores del proyecto han informado a través de un comunicado que estas obras, cuya ejecución está prevista a lo largo de los próximos 15 meses, forman parte de un trabajo coordinado por el Servicio de Patrimonio e Infraestructuras Verdes de la Concejalía de Medioambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Gijón.

En total supone una inversión de 3,2 millones de euros, financiada por la convocatoria de subvenciones para la renaturalización y resiliencia de las ciudades, convocada por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea.

Las actuaciones continuarán a lo largo de los próximos días con otras de idéntica naturaleza, tanto en Moreda como en los otros dos distritos en los que se desarrolla el Proyecto Gijón Ecoresiliente, en Viesques y La Calzada.

En función de la meteorología, el objetivo pasa por empezar a plantar los minibosques antes de finalizar el mes de febrero, con la colaboración de los vecinos y del alumnado de diez centros educativos de las tres zonas de intervención de esta iniciativa.

Para ello el vivero municipal de Gijón guarda ya los primeros 8.100 plantones destinados a dar forma a dichos mini bosques por el método Miyawaki, que busca reproducir un paisaje teniendo como referencia la vegetación que hipotéticamente habría existido allí si no hubiera habido intervención y presencia humana.

El objetivo final es superar la plantación de al menos 15.000 ejemplares arbóreos y arbustivos en estos minibosques repartidos por La Calzada, Moreda y Viesques, informa Efe.