
La sentencia pone fin a un proceso judicial que se remonta a 2015
26 oct 2023 . Actualizado a las 19:55 h.El Ayuntamiento de Gijón tendrá que reflejar en los presupuestos del año que viene más de 2,5 millones de inversión en el servicio de bomberos municipal, en virtud de una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA).
Representantes del cuerpo de bomberos de Gijón, concentrados este jueves frente al Ayuntamiento, han explicado los pormenores de la sentencia, que pone fin a un proceso judicial iniciado en 2015.
El abogado y representante de los bomberos de Gijón, Javier Calzadilla, ha explicado que ante esta sentencia aún cabría «recurso de casación ante el Tribunal Supremo», si bien «en contadas ocasiones se admite en un caso como este», por lo que desde el punto de vista jurídico ha dado por definitiva esta decisión judicial.
Ha destacado que 1,5 millones de euros se corresponden con las cantidades recaudadas en 2021 y 2022 por el Ayuntamiento de parte de la Unión Española de Entidades Aseguradoras (Unespa) en concepto de contribución especial por el establecimiento y ampliación del servicio municipal de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento que no fueron invertidas durante los ejercicios 2021 y 2022 en el servicio.
La cantidad restante, más un millón de euros, es la que Unespa paga anualmente al Ayuntamiento «por el beneficio que obtiene gracias a la prestación del servicio de extinción de incendios» y que va a ser destinada a inversión en el parque.
Calzadilla ha resaltado que el consistorio gijonés «no invirtió la totalidad de lo recaudado en 2021 y 2022» por lo que «para el año que viene será una cantidad relevante» la destinada a unas mejoras con las que, a su juicio, «gana la seguridad ciudadana y la población de Gijón».
Por su parte el bombero conductor del cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Gijón y representante de la Corriente Sindical de Izquierdas, Enrique Otero, ha explicado que el «servicio de bomberos de Gijón padece una precariedad asentada desde hace muchos años».
Ha insistido en que, en el parque, el servicio convive con «una empresa de limpieza» y ha denunciado problemas de presencia de «ratas y chinches», además necesidades de incorporar «EPI's de todo tipo» y renovar un parque de vehículos que, en algunos casos, tienen «más de 25 años», informa Efe.