La oposición emplaza a Moriyón a explicar en un pleno extraordinario la situación tras la ruptura con Vox
GIJÓN
![Javier Suárez Llana (IU), Luis Manuel Flórez «Floro» (PSOE) y Olaya Suárez (Podemos)](https://img.lavdg.com/sc/-Y7fj3ViVGI9x6oSA2J9jOqMhKE=/480x/2023/10/13/00121697198307253626105/Foto/opsc.jpg)
PSOE, IU y Podemos quieren saber si la situación del hasta ahora concejal de Vox Oliver Suárez puede calificarse como transfuguismo
13 oct 2023 . Actualizado a las 14:02 h.PSOE, IU y Podemos han solicitado este viernes la celebración de un pleno extraordinario para que la alcaldesa, Carmen Moriyón, explique la situación en la que queda el gobierno municipal de Gijón tras la ruptura con Vox y, sobre todo, por el mantenimiento de Oliver Suárez como concejal no adscrito y, a su vez, presidente de Divertia.
Estos grupos del bloque de izquierdas han anunciado tras la celebración de la Junta de Portavoces que exigirán a la secretaría municipal que explique si la situación de Suárez puede calificarse como de transfuguismo durante el desarrollo del pleno que han solicitado hoy y que se ha de celebrar en un plazo máximo de quince días.
Moriyón afirmó este miércoles que no veía «ningún impedimento legal o ético» para mantener a Suárez en la Presidencia de Divertia, la empresa municipal que desde 2014 aglutina las áreas de Turismo, Festejos, Teatro Jovellanos, Festival Internacional de Cine y Jardín Botánico. Suárez anunció ese mismo día que abandonaba Vox ante su deseo de no «permanecer en un partido» que le considera «desleal por apelar al diálogo» con formaciones democráticas.
Esta decisión se produjo después de que la alcaldesa de Foro decidiera el pasado 4 de octubre expulsar a Vox del gobierno local tripartito formado por estos dos grupos junto al PP. El desencadenante de esta decisión fue el anuncio de la portavoz de Vox, Sara Álvarez Rouco, hasta entonces responsable de Festejos, de anunciar cambios en el Festival Internacional de Cine de Gijón para crear un galardón que premiara trabajos que defendieran valores sociales afines a los de su partido. En este sentido, Moriyón precisó que la decisión se debe a que Vox se ha dedicado estos meses a paralizar conscientemente el funcionamiento municipal.
El portavoz municipal socialista, Luis Manuel Flórez «Floro», ha destacado que la situación «no puede continuar», por lo que los tres grupos de izquierda de la oposición en el Ayuntamiento han pedido un pleno extraordinario para que la alcaldesa explique lo qué está pasando.
Ha añadido que, «mediante un subterfugio», en el último pleno municipal se le negó a los socialistas esta oportunidad y, asimismo, ha lamentado que en la junta de portavoces celebrada esta mañana la alcaldesa «tampoco haya asistido», dejando esa responsabilidad al portavoz del gobierno municipal, Jesús Martínez Salvador.
Floro cree que el asunto de Suárez es «un caso clarísimo de transfuguismo» y ha recordado que el Pacto Antifransfuguismo «que Foro firmó» establece que «aquel alcalde o alcaldesa que se apoya en un tránsfuga se convierte automáticamente en tránsfuga».
Por su parte, el portavoz de IU, Javier Suárez Llana, ha criticado que Moriyón «no esté dando la cara» y ha dicho que, a su juicio, con su actitud «da un golpe institucional al Ayuntamiento de Gijón».
Ha lamentado que la vicealcaldesa, Ángela Pumariega, «tampoco acudiera a la junta de portavoces», si bien ha constatado que en el grupo municipal se encuentran «incómodos ante la situación».
Por su parte, la portavoz de Podemos, Olaya Suárez, ha mostrado su «preocupación» porque al frente de Divertia quede un concejal como Suárez que, a su juicio, tiene una trayectoria empresarial privada «sin ningún éxito».
Ha aseverado que desde su punto de vista, la «alcaldesa trata por tontos a los grupos de la oposición» en lo que ha considerado «un caso claro de transfuguismo» y ha recordado que si Moriyón «sacó a la ultraderecha del gobierno es porque previamente la metió».
«Valerse de un tránsfuga para sacar adelante unos presupuestos o gobernar es deleznable», ha subrayado, informa Efe.