IU y Podemos alertan de los «graves problemas de salubridad» de la empresa de los comedores escolares en Gijón

La Voz

GIJÓN

Imagen de archivo de un comedor escolar.
Imagen de archivo de un comedor escolar. PACO RODRÍGUEZ

Muestran su preocupación ante los casos de aparición de larvas de gusano en colegios de La Rioja cuyos comedores también están adjudicados a Serunión

27 sep 2023 . Actualizado a las 18:14 h.

Los portavoces de los grupos municipales de IU y de Podemos en el Ayuntamiento de Gijón, Javier Suárez Llana y Olaya Suárez, han expresado este miércoles su preocupación por las nuevas informaciones publicadas sobre «graves problemas de salubridad» en los servicios de Serunión, la empresa adjudicataria de los comedores escolares en Gijón.

Han denunciado que se trata de la aparición de larvas de gusano en la comida de al menos ocho colegios de La Rioja y ambas formaciones han recordado que la empresa «ya estuvo detrás de un escándalo similar» con larvas en la comida del Hospital de León hace solo unos meses, «amén de otros anteriores» en centros escolares de La Rioja y Castilla y León. Suárez ha explicado que ya no se trata de «valoraciones que se puedan considerar subjetivas, los gusanos en la comida no admiten relativización», y ha expresado su temor por que la situación se traslade a comedores de la ciudad.

La concejala se ha mostrado «asustada» con la «pasividad», a su juicio, del equipo de gobierno ante este tema y ha insistido en que la formación ha presentado iniciativas en la comisión municipal de Servicios Sociales y en el pleno del Ayuntamiento de septiembre acerca de esta cuestión.

Suárez Llana ha manifestado que «no sirven las tibiezas en un tema como este», ha aseverado que el Gobierno municipal «no puede seguir obviando» una situación que genera «quejas todas las semanas» y ha solicitado a la concejalía de Educación que estudie alternativas a la prórroga del contrato con Serunión que anunció en el pleno de septiembre.

El portavoz municipal de IU ha recalcado que la alimentación de los escolares no puede estar en manos de una empresa privada «que demuestra no cumplir con las normas de seguridad alimentaria», al tiempo que ha reclamado al gobierno municipal una alternativa viable a la espera de que se avance en la definición de un nuevo modelo de comedores escolares de gestión pública, una reivindicación en la que coinciden ambas fuerzas políticas, informa Efe.