Podemos plantea que los comedores escolares tengan cocinas de proximidad

La Voz GIJÓN

GIJÓN

Imagen de archivo de un comedor escolar.
Imagen de archivo de un comedor escolar. PACO RODRÍGUEZ

Asociaciones de padres y madres de los centros educativos de la ciudad han llevado a cabo una encuesta de satisfacción con el actual servicio y los resultados han sido «vergonzosos»

12 sep 2023 . Actualizado a las 12:45 h.

La portavoz de Podemos en el Ayuntamiento de Gijón, Olaya Suárez, explica que su partido llevará al pleno de mañana un ruego para crear una comisión para la implantación y el estudio del modelo de cocinas de proximidad para los comedores.

Suárez ha comparecido ante los periodistas para hablar sobre la problemática de los comedores escolares de la ciudad junto a las integrantes de las asociaciones de madres y padres del CP Nicanor Piñole, María de los Ángeles Navarrete, y de la Escuela de Educación Infantil José Zorrilla, Noelia Barredo, así como la usuaria del comedor del colegio Jovellanos, Montse Ortega.

La portavoz municipal de Podemos ha recordado que asociaciones de madres y padres de colegios de la ciudad han llevado a cabo «una encuesta interna» de satisfacción con el servicio y ha resaltado que «los resultados son vergonzosos». Ha añadido que, a su juicio, desde el equipo de gobierno «no hay preocupación por alimentación de los niños» que acuden al comedor y ha censurado que no se le facilite «información» a las AMPAs acerca de las cantidades que se les dan a los niños en las comidas.

Asimismo ha añadido que, desde su punto de vista, desde la empresa adjudicataria, Serunión, «no se respetan los pliegos de condiciones» en cuanto a las guarniciones de los segundos platos, y ha denunciado que haya «variaciones calóricas» de 500 a 800 según el día. Ha manifestado su «sospecha» de que se pretende «prorrogar» el contrato con Serunión y ha insistido en que «no se pueden tolerar incumplimientos».

Por su parte, Barredo ha matizado que «no se trata de la variedad» de los menús, sino de «cómo llega ese menú, que se cocina en Valladolid y se sirve dos días a la semana» y Navarrete ha aseverado en que la intención es que los pequeños «puedan comer adecuadamente algo sano», proveniente de «una cocina de proximidad, que se pueda hacer aquí, con productos de aquí». Por último, Ortega ha señalado que se aprecia una «importante diferencia» entre usuarios esporádicos y los que acuden al comedor diariamente, informa Efe.