La reforma del recinto ferial, aprobada con un presupuesto de 14 millones

La Voz

GIJÓN

Un visitante recorre 64 edición de La Feria Internacional de Muestras de Gijón
Un visitante recorre 64 edición de La Feria Internacional de Muestras de Gijón ELOY ALONSO

El proyecto contempla obras en la instalación eléctrica, en la red de saneamiento, la incorporación de sistemas de eficiencia energética y diversas mejoras en los pabellones

29 may 2023 . Actualizado a las 13:25 h.

La junta directiva del Recinto de Ferias y Exposiciones de Asturias (Recinto Ferial Luis Adaro), de la que forma parte el Principado a través de la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica, ha aprobado el proyecto de reforma integral y modernización de este espacio, que prevé unas inversiones cercanas a los 14 millones de euros.

El proyecto contempla, entre otras actuaciones, obras en la instalación eléctrica, en la red de saneamiento, la reforma de la iluminación y de los sistemas de climatización, la incorporación de sistemas de eficiencia energética y diversas mejoras en los diferentes pabellones.

El objetivo de esta reforma es la modernización del complejo ferial para que sea un espacio más sostenible y digital, según ha informado este lunes el Gobierno regional.

En este sentido, se persigue la reducción de la huella de carbono del recinto para que sea neutro en emisiones, para lo que está previsto que se instalen paneles solares en los techos de los diferentes edificios y pabellones y, de este modo, conformar una comunidad energética en el entorno.

En la reunión de la junta directiva, Unicaja Banco comunicó al resto de socios que no acudirá a la ampliación de capital planteada como fórmula para financiar el plan de modernización.

El resto de socios de referencia, Gobierno de Asturias, Cámara de Comercio y Ayuntamiento de Gijón, que como Unicaja Banco poseen una participación del 24,87% en el capital del consorcio, acudirán a la ampliación de capital.

Ante la renuncia de Unicaja a ejercer sus derechos de preferencia en la operación, el resto de socios estudian la posibilidad de que otras entidades asuman la parte de la ampliación que le correspondía al banco y entren en el accionariado.

El Principado ya ha confirmado que participará en la operación.

De hecho, la Consejería de Industria tiene presupuestada para 2023 una partida de 900.000 euros para apoyar la ejecución del plan de reforma del recinto ferial.

La aportación del Principado tendrá carácter plurianual (a lo largo de tres años) y rondará los 4 millones, al igual que la del resto de los socios de referencia.

El recinto ferial Luis Adaro, con 160.000 metros cuadrados de superficie, es el espacio de referencia de Asturias en la celebración de eventos empresariales, sectoriales, culturales o de ocio y, en 2022, albergó 85 actividades en 172 días a las que acudieron 1.287.934 visitantes.

La Feria Internacional de Muestras de Asturias (Fidma) fue de nuevo el evento más significativo, con cerca de 750.000 visitantes, informa Efe.