Moriyón se compromete recuperar el turismo de calidad y a crear una nueva ordenanza de terrazas
GIJÓN
![Carmen Moriyón y Adrián Pumares junto a miembros de Otea.](https://img.lavdg.com/sc/D6qt-yBwn6w8o_KT-J80K9CjNiE=/480x/2023/05/23/00121684867718180119356/Foto/efesfsgeseged.jpg)
La candidata de Foro a la alcaldía de Gijón presenta su proyecto para el sector en un encuentro con Otea
23 may 2023 . Actualizado a las 20:49 h.La candidata de Foro a la Alcaldía de Gijón, Carmen Moriyón, se ha comprometido con la patronal de la hostelería, en el marco electoral del 28M, a desarrollar una ordenanza de terrazas que «dé respuesta» a la «nueva realidad», y también a «blindar» un turismo de calidad en la ciudad. Así lo ha manifestado tras reunirse con Otea, la patronal del turismo y la hostelería en Asturias, a la que ha presentado el proyecto de la formación para el sector y conocer de primera mano sus necesidades.
«No concebimos otra forma de trabajar y potenciar el turismo que no sea la de hacerlo de la mano de los agentes implicados; eso también es favorecer la participación», ha afirmado.
La exregidora ha anunciado que los representantes del sector turístico volverán a estar «representados» en el consejo de administración de Impulsa, mientras que en la actualidad siguen en Divertia, «lo cual carece de sentido».
Por su parte, el número dos en la lista municipal de Foro en Gijón, Jesús Martínez Salvador, ha afirmado que en 2019 Gijón era el concejo que «tiraba» del sector en Asturias, con los «mejores» indicadores de pernoctaciones y llegada de visitantes, y en la actualidad, tras cuatro años «nefastos» de gobierno socialista, es Oviedo quien «protagoniza ese liderazgo turístico».
En este sentido, ha apuntado a «cuestiones objetivas» las cifras que señalan que Gijón ha registrado en 2022 un total de 150.000 pernoctaciones menos que en 2019, mientras en Oviedo han aumentado en 90.000 en el mismo periodo, informa Efe.