
Los candidatos socialistas se comprometen a iniciar su redacción en los primeros meses del mandato
15 may 2023 . Actualizado a las 14:02 h.El PSOE de Gijón trabaja en un plan de usos del Hogar del Pensionista de Ciares en base a las peticiones de vecinas y vecinos del barrio porque es un compromiso prioritario del partido. Así lo han transmitido en una reunión mantenida esta mañana en la sede de la asociación vecinal Esto ye Ciares a la que han asistido Lara Martínez y Tino Vaquero, número 2 y número 3 de la candidatura de Floro, y Monchu García, secretario general de la Agrupación Municipal Socialista y candidato a la Junta General del Principado.
Los socialistas se han comprometido a iniciar la redacción del proyecto de adecuación del edificio acorde a esos usos en los primeros meses del próximo mandato. Han asegurado que el edificio dispondrá de salón de actos y habrá un servicio de cafetería. «Todos los espacios se asignarán y definirán con las vecinas y vecinos, escuchando siempre sus necesidades», señaló Lara Martínez, que explicó que, recogiendo las peticiones vecinales, en un espacio en la planta baja se instalará una cafetería que dará servicio a todo el barrio, especialmente a La Tejerona.
En el encuentro, al que asistieron también la Compañía Asturiana de Comedias, el Unión Club Ceares, el Gijón Fútbol Femenino, el Comité Antisida, el Club Deportivo Manuel Rubio, Agisdem y el AMPA de Colegio Público Los Pericones, también se presentaron la propuesta del PSOE de ampliar y modernizar el parque de Los Pericones, así como la creación de un espacio joven cultural y artístico en el edificio de la Comisaría de la Policía Local cuando se quede en desuso.
Los candidatos del PSOE también se comprometieron a defender la identidad del barrio y trabajar para evitar la gentrificación en cuestiones como la movilidad. En ese sentido, se llevarán a cabo medidas y actuaciones prudentes teniendo en cuento la situación de cada barrio porque al restringir aparcamientos o llevar a cabo peatonalizaciones sin tener en cuenta a las vecinas y vecinos genera problemas para las y los habitantes de la zona con menos poder adquisitivo, obligándolos en muchas ocasiones a desplazarse a otros barrios.