Una empresa gijonesa presenta sus robots «vigilantes» y sociosanitarios en Las Vegas

La Voz GIJÓN

GIJÓN

Una prueba piloto de robótica social en Medellín
Una prueba piloto de robótica social en Medellín Alisys

Los primeros ya se están probando en entornos industriales y peligrosos mientras que el prototipo de los segundos apoya en el cuidado de la salud

29 dic 2022 . Actualizado a las 12:46 h.

La empresa gijonesa de tecnología Alisys va a presentar en enero en Las Vegas (Estados Unidos) una plataforma de teleoperación de flotas de robots y un prototipo de robot sociosanitario. En el marco de la feria CES Las Vegas 2023, que se celebrará del 5 al 8 de enero en la ciudad estadounidense, Alisys llevará a cabo demostraciones de teleoperación del robot Go1 de Unitree Robotics y de teleoperación remota del robot Spot de Boston Dynamics, ubicado en las oficinas de la compañía en España a más de 8.600 kilómetros de distancia.

Quienes se acerquen al espacio de Alisys podrán teleoperar con dos robots cuadrúpedos con los que la empresa está llevando a cabo proyectos de inspección y vigilancia en entornos industriales y peligrosos. La plataforma de Alisys aspira a ser un facilitador en la implantación real de la robótica en diferentes industrias dado que su implantación reduce los costes operativos y se aumenta la seguridad, ya que con la teleoperación se pueden evitar tareas presenciales que puedan suponer un riesgo para los empleados que las desempeñan.

El CEO de Alisys, Eduardo Gómez de Tostón, ha afirmado que la robótica es ya una realidad y la plataforma contribuye a acelerar el despliegue de diferentes dispositivos porque tiene como objetivo reducir los tiempos de puesta en marcha y ahorrar costes de formación y desarrollo. Además, ha señalado que el análisis de datos captados por los dispositivos autónomos y los sensores IoT (internet de las cosas) «permite tomar decisiones de negocio y operaciones más ricas y fundamentadas»,

Además, la empresa presentará su primer prototipo de robot sociosanitario, un dispositivo diseñado específicamente para este sector que está equipado con tecnologías que le permiten interactuar con las personas de manera natural y proporcionar apoyo y asistencia en el cuidado de la salud. Puede ser controlado a gran escala desde la plataforma en la nube de la compañía y está pensado para integrarse con una serie de herramientas y dispositivos, como un monitor de signos vitales, que le permiten realizar tareas específicas en el ámbito sociosanitario de manera autónoma. Asimismo, el robot está diseñado para ser fácilmente transportable y puede ser utilizado tanto en entornos domésticos como en centros sanitarios, informa Efe.