Reintroducen cinco aves rapaces nocturnas en el entorno del Jardín Botánico de Gijón

La Voz

GIJÓN

Ejemplares de autillo europeo
Ejemplares de autillo europeo

Los autillos europeos han recibido tratamiento en el Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre para curar las lesiones que presentaban y mejorar su condición física

06 oct 2022 . Actualizado a las 09:23 h.

La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ha reintroducido hoy cinco ejemplares de autillo europeo (Otus scops) en La Carbayera del Tragamón, en el entorno del Jardín Botánico Atlántico de Gijón.

Estos ejemplares han permanecido en el Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre, en Sobrescobio, donde han recibido tratamiento para curar las lesiones que presentaban y mejorar su condición física, ha informado el Gobierno asturiano. Las aves fueron recogidas por agentes de la Guardería del Medio Natural en diversos puntos de la zona rural de Gijón.

Dos de ellas fueron rescatadas en el propio nido a los pocos días de nacer, tras caer el árbol que lo cobijaba, mientras que los otros tres ejemplares eran crías sin capacidad para volar.

En Sobrescobio han recibido tratamiento veterinario y rehabilitación para su recuperación funcional en los voladeros, y ahora cuentan con buen estado corporal y plena disposición para valerse por sí mismos.

Al tratarse de una especie migratoria, la reintroducción se ha hecho coincidir con el paso de sus congéneres a finales de otoño hacia el norte de África, de donde regresarán en primavera. Las cinco aves tienen colocada una anilla identificativa que facilitará su seguimiento y contribuirá a un mayor conocimiento sobre esta especie.

Los autillos son las rapaces nocturnas de menor talla, se alimentan fundamentalmente de insectos y resultan muy difíciles de detectar por su excelente camuflaje, aunque son fácilmente identificables por su característico canto, informa Efe.