![Fernández Hurlé durante su visita al edificio](https://img.lavdg.com/sc/YRiP9T-KWeyeKcJNK8-SmoESHTY=/480x/2021/11/29/00121638192041210309674/Foto/reyes.jpg)
Exigirán la comparecencia de la consejera de Derechos Sociales y Bienestar del Principado ante la «inacción» de la empresa pública Vipasa, propietaria de este edificio de Gijón
29 nov 2021 . Actualizado a las 14:24 h.El PP denuncia la «desesperación» en la que viven los inquilinos de las viviendas de la calle Manuel Hevia Carriles, en Gijón, ante la «inacción» de la empresa pública de vivienda Vipasa. Critican la inseguridad, insalubridad y desperfectos sin atender que, a su juicio, padecen pese a las numerosas peticiones realizadas por los inquilinos.
La diputada popular, Reyes Fernández Hurlé, cree que esta situación de «total abandono no es un caso aislado. Lo que viven los vecinos de estas viviendas de Gijón, se repite en otros muchos edificios pertenecientes al parque público de viviendas de Asturias. Hablamos de un mal endémico en nuestra región por la desidia del Principado». El Grupo Parlamentario Popular solicitará la comparecencia de la Consejera de Derechos Sociales y Bienestar y del Director de Vivienda para conocer qué planes tiene la Consejería «para solventar las importantes deficiencias» de este edificio propiedad de Vipasa.
«Los vecinos de este inmueble llevan desde 2008 denunciando ante Vipasa una serie de injusticias en cuanto a la falta de mantenimiento del edificio y de inseguridad, entre los que citan la presencia de humedad en los pisos, heces tanto humanas como de perros, goteras, cables arrancados y la presencia de okupas en las zonas comunes, a lo que se suma que la falta desde hace un año de un portal para acceder a las viviendas», señala. En este sentido, Fernández Hurlé recuerda que «el derecho a una vivienda digna no finaliza con la entrega de unas llaves, requiere del mantenimiento de la misma. No puede ser que haya asturianos que tengan miedo por estar en su casa o a salir de ella».
Desde el PP consideran, además, «ilógico» que unas viviendas sociales en régimen de alquiler «generen un problema cuando precisamente la función de este tipo de inmuebles es dar una solución a una problemática de habitabilidad».