Gijón celebra el «día del orgullo loco» en Asturias

E.R. REDACCIÓN

GIJÓN

Miembros del colectivo del Orgullo Loco Astur
Miembros del colectivo del Orgullo Loco Astur

A través de diversas actividades se busca romper con los estigmas sociales relacionados con la salud mental y visibilizar así este tipo de enfermedades

29 may 2021 . Actualizado a las 19:41 h.

Bajo el lema «Elogio de la locura (ahora sí)», Gijón celebra el día del Orgullo Loco en Asturias. A través de diversas actividades llevadas a cabo en el Auditorio de Cimadevilla como lectura de manifiesto, performance, mesa informativa, lectura de poemas y micrófono abierto, la villa asturiana busca romper con los estigmas sociales relacionados con la salud mental y visibilizar así este tipo de enfermedades.

Desde el movimiento del Orgullo Loco aseguran que «sentirse orgulloso de ser quien se es, incluida la condición de loco o loca, puede ser liberador». Sin embargo, «conseguir que la locura y el sufrimiento humanos sean respetados», «a semejanza del Orgullo Gay», entienden «imprescindible su consideración desde la perspectiva de la diversidad, desde el derecho a ser quienes somos».

De esta manera, reconocen que la visibilización de su situación y ser escuchados es imprescindible «para recuperar la posibilidad de disfrutar de vidas plenas y alcanzar el reconocimiento de nuestros derechos en igualdad». En este sentido, desde el colectivo defienden que «solo somos enfermos en un sistema enfermizo, basado en contener síntomas y personas, que evita el planteamiento de soluciones a nuestros auténticos problemas».

Por ello, para reivindicar esta enfermedad, se apropian de la injuria «para poner en cuestión su carga peyorativa y la aceptación irreflexiva del cuerdismo, generalizado en nuestra cultura y que deforma nuestra imagen, nuestra realidad, nos prejuzga, nos limita, nos discrimina y nos excluye de nuestra sociedad».

Origen del Día del Orgullo Loco

La celebración del «Mad Pride Day» comenzó en Canadá en 1993. En 2018, entre personas de toda España de distintas asociaciones en primera persona de diversidad mental, grupos de apoyo mutuo (GAM's) y del activismo de salud mental, surgió la idea de organizar por primera vez el Día del Orgullo Loco a nivel estatal.

En estos últimos años, casi todas las comunidades autónomas españolas se han unido a esta iniciativa, y en este 2021 la celebración tendrá lugar este fin de semana, 29 y 30 de mayo. Hasta 2018, solo la Asociación Hierbabuena de Asturias, desde 2010, había venido celebrando el Orgullo Loco, sumándose a una tradición que une ya a países como EEUU, Irlanda, Gran Bretaña, Sudáfrica, Francia, Brasil, Bélgica, Alemania, Ghana, Australia, Chile, entre otros muchos.