¿Cómo de seguro es abrir un negocio en Gijón?

Marcos Gutiérrez GIJÓN

GIJÓN

Calle Corrida, en Gijón
Calle Corrida, en Gijón Juan González

Un estudio nacional sitúa la ciudad como una de las que sufren un menor número de asaltos e intrusiones en sus establecimientos comerciales

14 sep 2020 . Actualizado a las 11:45 h.

Gijón es una de las ciudades más seguras de España a la hora de tener un negocio. Eso es, al menos, lo que establece la edición más reciente del Barómetro de Seguridad de Securitas Direct.

De acuerdo con el último avance de este informe, la ciudad es la novena urbe española con un menor riesgo de intrusión. Salamanca, Logroño, Albacete, Jaén, Santa Cruz de Tenerife, Almería, Burgos, Santander, Gijón y Las Palmas de Gran Canaria son las ciudades que componen este particular top ten.

En Gijón, concretamente, el riesgo es igual o menor al 2%. Los datos se recogen a partir de los saltos de alarmas e intrusiones en más de 1,3 millones de negocios ubicados en ciudades de más de 100.000 habitantes.

 Por Comunidades Autónomas, La Rioja se sitúa como la más segura para los negocios de España. En este caso, el porcentaje de intrusiones es del 1,1%, por delante de Aragón (2%), Extremadura (2,1%), Navarra (2,3%) y Canarias (2,6%).

En esta línea, durante los primeros seis meses del año los crímenes en Gijón cayeron de manera significativa, según el Ministerio del Interior en su más reciente balance de criminalidad. De enero a junio las infracciones penales sumaron un total de 803.609 hechos, lo que constituye un descenso de 24,8% con respecto al mismo periodo del año 2019, cuya cifra ascendió a 1.069.105.

Los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones fueron los que más descendieron, un 47,3%, pasando de 146 a 77. Los hurtos bajaron un 46,7%, de los 1.182 registrados de enero a junio de 2019 a los 630 que se produjeron en lo que va transcurrido de año.