Así estaba la playa de Gijón desde primera hora

La Voz

GIJÓN

Así está la playa y el Muro de Gijón a las 9 de la mañana
0 seconds of 17 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:17
00:17
 
Esther Canteli

Los paseantes destacan el silencio que se han encontrado en la ciudad

02 may 2020 . Actualizado a las 18:34 h.

Los gijoneses tenían gana de playa y de Muro y lo han demostrado en la primera jornada de desconfinamiento. Miles de personas caminan y practican deporte desde primera hora al borde del mar. Una de las características más llamativas destacadas por los más madrugadores es el silencio que reina. A pesar de haber mucha gente apenas se oye hablar. También se está respetando el distanciamiento social.  «La gente saluda desde lejos o con una mirada», reconoce una gijonesa.

Un giro de guion de última hora ha dejado a casi 300.000 asturianos sin el corsé de las franjas de las franjas horarias en el primer día, desde el 13 de marzo, en el que están permitidos los paseos y la práctica de deporte individual. Estos 300.000 asturianos, al igual que los 700.000 restantes, solo podrán salir a la calle una hora. Si pasean tendrán que hacerlo dentro del radio de un kilómetro de su domicilio y si corren, patinan o hacen ciclismo, es decir, para el resto de actividades, no podrán rebasar el límite de su concejos. Pero la gran ventaja es que podrán hacerlo a cualquier hora del día, sin consultar el reloj. Son los 300.000 que residen en núcleos de población de menos de 5.000 habitantes. Así se lo aclaró ayer la Delegación del Gobierno a la Federación Asturiana de Concejos (FACC), tras elevar una consulta al Ministerio de Sanidad.

El armazón general al que se puede aplicar esas excepciones es el siguiente. Para la práctica de deporte individual y paseos con una persona con la que se conviva, de los 14 años en adelante los horarios son entre 6.00 y 10.00 horas y 20.00 y 23.00 horas. El límite para la práctica deportiva es el municipio y una vez al día. Los paseos, a un kilómetro del domicilio y también una hora. Las personas dependientes o quienes tengan que salir con un cuidador podrán salir de de 10.00 a 12.00 horas y de 19.00 a 20.00 horas. En esta franja se encuentran también los mayores de 70 años. Los menores de 14 años seguirán saliendo con un progenitor o cuidador autorizado, de 12.00 a 19.00 horas. Los municipios de menos de 5.000 habitantes, como se ha dicho, no tendrán que aplicar estas franjas horarias.