
Arcelor, que dice que la emisión fue «muy breve», analiza las causas de la avería y si afectó al medio ambiente
18 feb 2020 . Actualizado a las 17:34 h.Un problema en la evacuación de gas de los hornos de coque de la planta gijonesa de ArcelorMittal, debido a un fallo en una extractora, ha conllevado el tener que proceder a la quema por la antorcha de seguridad, lo que generó una nube por combustión, han confirmado a Europa Press desde la multinacional siderúrgica.
Arcelor ha señalado, asimismo, que se está analizando ahora la causa del fallo, al tiempo que se comunicó sobre el mismo tanto a la Consejería de Medio Ambiente como al Ayuntamiento de Gijón, como marca el protocolo en estos casos.
Además, según la compañía siderúrgica se trató de una emisión «muy breve», aunque se analiza también si hubo afectación al medio ambiente.
«En principio el problema está solventado», han apuntado desde ArcelorMittal. No obstante, en tanto no esté localizado el fallo, se seguirá en ese caso usando la quema por antorcha, aunque han considerado que no deberían producirse más nubes.
En todo caso, han señalado que en 24 horas deberán mandar un nuevo informe a la Consejería para indicar si el problema está ya solucionado o no.
Desde la Coordinadora Ecoloxista d'Asturies se pedían esta mañana explicaciones ante la nube contaminante, que se podía ver desde varios puntos de Gijón.
El incidente no ha supuesto un problema de real en términos de contaminación para la población cercana, según ha señalado el concejal de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Gijón, Aurelio Martín, informa Efe.
El edil ha afirmado que la empresa ha transmitido que las mediciones de sus estaciones de calidad del aire son «correctas», como lo han sido a lo largo de la mañana, las mediciones de las estaciones del Principado y del Consistorio.
Según Martín, se trata de algo «aparatoso» pero «por lo que reflejan estaciones no ha sido un problema real en términos de contaminación para población cercana».
Para la directora General de Calidad Ambiental y Cambio Climático, Paz Orviz, el incidente se ha durado un periodo «breve» de tiempo, pero se desconoce si han sido minutos o segundos.
Según ha indicado, en estos casos se abre un expediente para analizar si la empresa actuó con diligencia ante un accidente, por lo que aún desconoce si se le pondrá algún tipo de sanción
El arranque de las baterías de coque de ArcelorMittal en Gijón, en las que la empresa ha invertido 150 millones de euros, ya tuvo que ser abortado a mediados del pasado mes de enero por otro problema técnico.