
Esta revista que tienes en tus manos, lector, es el primer número de Gijoneses, el suplemento en papel de La Voz de Asturias. Una revista gratuita y bimestral que nace para ser testigo de las transformaciones de Gijón, para dar voz a los ciudadanos, para describir una villa que mira hacia el mar, mecida por el rumor del oleaje. También una ciudad singular un motor económico de primer orden, un vivero de nuevas empresas, de nuevas ideas, de nueva cultura, un foco de vitalidad vecinal y de emprendedores sociales, una capital turística, hotelera y hostelera, acogedora y hospitalaria. Una urbe orgullosa de sí misma, de sus símbolos -el Sporting como bandera- allá donde estén. Es lo que queremos contar. Agitar el árbol de la memoria y otear el Gijón del futuro, observar paso a paso el devenir de sus barrios y de los gijoneses. Lo haremos a base de periodismo, que es lo que mejor sabemos hacer. Rebasados los tres años de nuestra nueva etapa digital -unida a la Corporación Voz de Galicia- ha llegado el momento de relatar también en papel las andanzas diarias de una ciudad llena de Cantábrico y de vida.
Arrancamos el primer número en la sala de motores del FICX, una seña de identidad de Gijón.
El Festival Internacional de Cine es una referencia indispensable para cotejar las tendencias últimas: realizadores pujantes, actores que despuntan, pelis con diferentes envoltorios que cuentan historia de siempre o de nunca. El cine como expresión, como documento, como emoción. El FICX, desde aquellos inicios lejanos de Isaac del Rivero en los años 60, ha estado siempre ligado a la juventud, primero como festival infantil y luego como visión alternativa de las majos, un rincón para la independencia, al margen de la megaindustria.
¿Se puede hacer gran cine sin necesidad de presupuestos millonarios? Esa es la lección anual del Festival. De la mano de Alejandro Díaz Castaño, su director, el FICX pone el rico este año en el cine asturiano, en la emergente camada de cineastas que han ido brotando en este siglo XXI en Asturias. Cada uno con su propio prisma, con su acento, pero que nos permite hablar de una generación única del Nuevo Cine Asturiano. Durante unos días, Gijón es una ciudad que se vuelca con el FICX, una simbiosis que devora cine.
Y en este número también paseamos por las calles de Cimavilla; sin ellas es imposible comprender la ciudad, la pieza dovela de una villa de siglos de historia. Debatimos sobre el solarón, analizamos el plan de barrios, conversamos en profundidad con Vicente Díez Faixat, el arquitecto y urbanista que conoce al dedillo los secretos de la Villa de Jovellanos. Y con Juan Carlos Ablanedo, una leyenda del Sporting y del fútbol español, un portero entre porteros. Nos adentramos en el Grupo Covadonga, una institución ejemplar y repasamos otras historias del día a día.
Aquí tienes lector, este primer número de Gijoneses. Queremos que lo disfrutes y que sea el primero de muchos.
Comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en lavozdeasturias.eslavozdegalicia.es