Estas son las calles de Gijón con más de 10 multas diarias por velocidad

E. G. GIJON

GIJÓN

Avenida del Príncipe de Asturias.Avenida del Príncipe de Asturias, en su confluencia con la avenida de la Constitución y la avenida de Oviedo
Avenida del Príncipe de Asturias, en su confluencia con la avenida de la Constitución y la avenida de Oviedo

Todas tienen radares fijos y, en los últimos años, vienen concentrando seis de cada 10 sanciones por exceso de velocidad

13 dic 2019 . Actualizado a las 12:35 h.

La avenida de Oviedo, con casi 20 multas al día por exceso de velocidad. La carretera a Pola de Siero, con 15 sanciones diarias por lo mismo. La avenida del Príncipe de Asturias, con 11 multas al día, y la de Juan Carlos I, con 10. Aunque estos datos son de 2018, estas cuatro calles de Gijón vienen concentrando en los últimos cuatro años al menos seis de cada diez multas que interpone la Policía Local en todo el concejo por sobrepasar los límites establecidos de velocidad.

Y son tres de cada diez sanciones que se tramitan al año por incumplir también otras normas de la ordenanza de circulación como estar parados donde no está permitido, por impagos de la ORA o por pasarse un semáforo en rojo, entre otras.

Las cuatro vías tienen radares fijos, bien visibles, y solo en una, en la avenida de Oviedo, disminuía en 2018 el número de sanciones por exceso de velocidad. A los radares fijos también se suman los móviles, que se implantaron en la ciudad en 2016. En todo caso, es significativo que en 2015, las multas en estas cuatro grandes avenidas representaban el 70% de todas las que se pusieron en el municipio por exceso de velocidad. Un porcentaje que, desde entonces, ha bajado en un 10%.

Avenida de Oviedo. En 2018, fueron multados por exceso de velocidad 7.234 conductores, casi 3.000 menos que en 2017 y unos 4.000 menos que en 2016.

Carretera de Pola de Siero. El dato de 2018 son 5.461 sanciones por velocidad, unas 200 más que en 2017 y 1.400 más que en 2016. 

Avenida del Príncipe de Asturias. Con 4.124 multas en 2018, registró la mayor subida con respecto a 2017: casi 2.000 sanciones más. Por contra, en 2017 había disminuido el número de infractores con respecto a 2016, cuando se multó a 2.950 conductores.

Avenida de Juan Carlos I. En 2016 registraba era la segunda vía más conflictiva en cuanto a exceso de velocidad del municipio, con 4.637 sanciones. En 2017, ese número bajó a 2.700 y, en 2018, volvió a subir a 3.784 multas. 

 Otras vías en las que se pisa el acelerador más de lo debido son, por este orden, la carretera de Somió (3.142 multas en 2018), la avenida de Justo del Castillo y Quintana ((2.819) y la de Gaspar García Laviana (2.604). En todas ellas, en 2018, se incrementó también el número de sanciones en comparación con el año anterior. Destaca el incremento de sanciones registrado en la avenida de Gaspar García Laviana, en donde en 2016 se había multado a 529 personas.

El porcentaje de multas muy graves por velocidad del municipio sigue siendo casi testimonial y, además, la tendencia va en descenso. En 2018 solo fueron 8 de las 36.231 sanciones que se registraron por superar los límites de velocidad. Y solo en un caso, en una zona en la que el límite eran 80 kilómetros por hora, la infracción respondió a que el vehículo circulaba a una velocidad dee entre 111 y 130 kilómetros por hora.

Asimismo, los meses en los que más multas por velocidad se contabilizaron en todo el municipio fueron, también por este orden, mayo (con 4.461 sanciones), agosto (con 3.965), abril (con 3.906) y julio (con 3.247). Casi los mismos meses, pero en otro orden, que en 2017: abril (4.973), mayo (3.926), agosto (3.317) y junio (3.221).