Atacan, con pasajeros a bordo, los dos primeros autobuses de Alsa con «alcolock»

La Voz GIJÓN

GIJÓN

Autobuses de Alsa
Autobuses de Alsa

El lanzamiento de bolas de rodamiento destroza las lunas traseras de los dos vehículos, los primeros de la flota asturiana de la empresa que incorporan el polémico alcoholímetro

26 mar 2019 . Actualizado a las 13:23 h.

Los dos primeros autobuses interurbanos de la empresa Alsa con el polémico sistema alcolock de Asturias -uno de ellos con pasajeros a bordo- han sido esta mañana objeto de un ataque que ha destrozado sus lunas traseras como consecuencia del lanzamiento de bolas de rodamiento contra los vehículos.  Los hechos se han producido entre las 7.30 y las 8.00, según informa la empresa en un comunicado. El primero de los autobuses estaba aparcado en la estación de Gijón y sufrió el ataque cuando maniobraba para ubicarse en uno de los andenes, con el resultado de una luna parcialmente rota, pero no desprendida y con visibilidad. El conductor recogió entonces viajeros del servicio de las 7.30, entre Gijón y Oviedo, y apenas había comenzado el viaje fue objeto de un nuevo ataque, que generó el desprendimiento de la luna, los que le obligó a regresar a la estación, donde pudo recogerse una bola de acero, tipo rodamiento, supuestamente usada en el ataque. El segundo autobús, con salida a las 7.30 horas, de Oviedo con destino Gijón, fue atacado ya en esta última ciudad, resultando una luna rota, pudiendo llegar a la estación para dejar viajeros y ser retirado para su reparación.

Según la empresa, los dos autobuses atacados habían entrado en servicio este pasado domingo e incorporan el sistema de seguridad alcolock, que impide arrancar el vehículo en el caso de que el conductor supere los límites legales de alcohol fijados por la ley para conductores profesionales. Tras estos hechos, Alsa ha reiterado que mantendrá «el máximo compromiso con la seguridad de sus viajeros, implantando progresivamente nuevos sistemas de seguridad en su flota en Asturias».

Asimismo, ha puesto en conocimiento de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado unos que, según el comunicado de la empresa, «no son nuevos», y se han producido anteriormente hasta en una treintena de ocasiones, con las correspondientes denuncias, pero sin resultados de las investigaciones derivadas de ellas hata el momento. Alsa también recuerda que el ataque de autobuses en marcha -como ha sido el caso, con pasajeros a bordo- constituye un delito con «actuación violenta, organizada y alevosa» y «una gran irresponsabilidad que generará un día una grave situación que lamentaremos todos».