
El exedil de Xixón Sí Puede asegura que el nuevo partido no es una iniciativa propia y replica a quienes le acusan de fragmentar el voto de izquierda que «Podemos también lo hizo hace cuatro años»
12 ene 2019 . Actualizado a las 05:00 h.Cuarenta y ocho horas después del anuncio de su dimisión como concejal de Xixón Sí Puede y a veinticuatro del anuncio de su paso a una nueva formación de izquierdas -la aún no presentada Por Gijón, que concurrirá a las elecciones municipales-, David Alonso dice haber recibido «muchos apoyos y felicitaciones» por su decisión, incluidos algunos de ellos entre sus excompañeros de grupo municipal. Aunque no todo haya sido parabienes en estas horas. Ayer trascendía que el nuevo partido había sido inscrito en el registro del Ministerio del Interior el 31 de octubre y que como presidenta figuraba María de los Ángeles Blanco Morán, esposa de Alonso; dos circunstancias que han sido objeto de comentarios críticos. Se reprocha al edil saliente haber simultaneado su presencia en XsP y Podemos con la preparación del nuevo proyecto político como también los presuntos efectos de fragmentación del voto de izquierdas que algunos consideran que podría acarrear la iniciativa.

Alonso se muestra especialmente molesto por el «retintín machista» y por las alusiones a «la vida personal» en las alusiones a su pareja. «Nadie saca a la luz la vida personal de otros políticos, ni donde viven. Debe de ser algo apasionante», ironiza el exconcejal, que se dice «fascinado por el machismo imperante a la hora de hablar de lo que hace una mujer libre e independiente que considera por sí misma las aportaciones que tenga que hacer a la vida política, empresarial o donde quiera hacerlas».

Del mismo modo, David Alonso insiste en que Por Gijón no es un proyecto personal. «El partido lo conforman más personas. Por respeto a ellos tengo que seguir mordiéndome la lengua, sea o no sea cabeza de cartel. Hay mucha gente comprometida en ese proyecto que decidió montarlo así, y no se monta en abril un partido para acudir en mayo a unas elecciones. Estamos hablando solo de dos meses», puntualiza el exconcejal, cuyas desavenencias y dudas sobre su futuro político, incluso como posible candidato en primarias de Podemos, se empezaron a divulgar el pasado otoño.
«Dimití de donde estoy, vuelvo a mi trabajo y me meto en un proyecto político que no tiene por qué implicar nada: es un salto al vacío. A mí me parece un proceso muy razonable», insiste Alonso, que anticipa: «Yo voy a quedar tranquilo dentro de unos días cuando haya una presentación pública del proyecto, pero seguramente haya mucha gente que tragará saliva».

Finalmente, y sobre las posibles consecuencias en términos de fragmentación de la izquierda a raíz de la aparición de Por Gijón, David Alonso dice «respetarlas evidentemente», pero añade: «Creo que son opiniones que vienen de gente cercana a Podemos, y habría que preguntarles si hace cuatro años Podemos también fragmentó el voto de la izquierda». En su opinión no se trata tanto de a quién se vote sino de qué se haga después de los recuentos. Tiene en mente lo sucedido en la corporación gijonesa en este mandato: «El probema es que incluso cuando sacamos quince concejales, nos ponemos de acuerdo. Yo espero que la gente vote mayoritariamente por la izquierda, es lo que quiero como ciudadano. Luego la política, como política institucional, consiste en ponerse de acuerdo», concluye.