El «belén» galáctico según san (George) Lucas aterriza en Gijón

J. C. G. GIJÓN

GIJÓN

El Centro Comercial Los Fresnos acoge hasta el 13 de enero «Expo-Wars. El Tour», 500 metros cuadrados de réplicas, dioramas y escenografias en torno a la saga de «Star Wars»

14 dic 2018 . Actualizado a las 08:26 h.

Hasta el 7 de noviembre de 1977, el relato de lo que sucedió en Belén de Judea y todo lo que vino después podía perfectamente arrogarse el título de La historia más grande jamás contada que ostentó una famosa producción de Hollywood en su traducción española; después del estreno en España de la primera entrega de Star Wars, no son pocos los que discutirían ese título para adjudicárselo a la interminable saga creada por George Lucas. Serán los que más disfruten sin duda una exposición que para ellos va a ser esta Navidad tanto como el Belén más grande jamás montado en Gijón: 500 metros cuadrados consagrados al universo expandido a lo largo de los últimos 43 años a partir del que quizá sea el acontecimiento más sonado de la cultura popular del último medio siglo. De todo eso habla -a través de un despliegue de piezas a escala real, dioramas, audiovisuales y puestas en escena- Expo-Wars El Tour, que ayer abrió sus puertas a una galaxia muy, muy lejana en la primera planta del Centro Comercial Los Fresnos.

Hasta el 13 de enero, el visitante podrá sumergirse en detalle junto a personajes, situaciones y objetos que remiten al vasto «belén» que se ha ido montando en el interior de la franquicia de Star Wars, con todas sus figuras más icónicas y muchos de sus escenarios, desde Tatooine a Endor, desde Hoth al interior de la Estrella de la Muerte con el trono del Emperador y la reconstrucción de un rancor -el gigantesco bicharraco con el que Skywalker se las ve en las mazmorras de Jabba el Hutt- junto a todo tipo de cascos rebeldes e imperiales o sables láser. Más que ampliar -que también de forma clara- las exhibidas en el festival Metrópoli Gijón, la exposición profundiza en los antecedentes cinematográficos, literarios y tecnológicos y las secuelas de este «big-bang» galáctico, revelando las influencias que Lucas acertó a sintetizar en el Episodio IV de un modo revolucionario, además de abundante información y anécdotas para darle más riqueza al gran belén galáctico.

El horario de visita de la exposición será de lunes a domingo de 12:00h a 15:00h y de 16:00h a 22:00h, a excepción de la primera semana que únicamente abrirá por las tardes. Su precio será a partir de 7 euros por persona y habrá descuentos para familias.