Nacho Carretero presentará «Fariña» en la Semana Negra

Efe GIJÓN

GIJÓN

«Fariña», la narcoserie sobre los clanes gallegos de la droga
0 seconds of 2 minutes, 45 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
02:45
02:45
 
Carmela Queijeiro

Unos 150 escritores han confirmado su participación a los encuentros literarios

04 jul 2018 . Actualizado a las 11:25 h.

El periodista y escritor Nacho Carretero presentará su libro «Fariña» sobre la trama del narcotráfico en Galicia, cuya distribución estuvo prohibida durante cuatro meses, en la próxima edición de la Semana Negra de Gijón.

La participación del autor que ha profundizado en los entresijos de los clanes del narcotráfico gallego en el festival cultural gijonés ha sido anunciada hoy por el director de contenidos, Angel de la Calle, en la presentación de la trigésimo primera edición que se realizará entre el 6 y el 15 de julio.

La distribución del libro «Fariña», en el que se basó la serie de televisión homónima emitida por Antena 3, ha estado prohibido en España desde el 12 de febrero por decisión judicial hasta el 23 de junio cuando la Audiencia de Madrid derogó la medida.

La jueza de Collado Villalba (Madrid) Alejandra Fontana había ordenado confiscar cautelarmente y prohibir la distribución al admitir una demanda del exalcalde de O Grove José Alfredo Bea Gondar que se consideró injuriado por el contenido del libro.

Carretero ha narrado que Bea Gondar fue detenido por narcotráfico en los años 90 aunque el tribunal Supremo le absolvió por defecto procesal en el juicio que se tramitó en la Audiencia Nacional.

La próxima Semana Negra, un festival cultural que se realiza al aire libre en los terrenos de un antiguo astillero en la costa de Gijón, tendrá como protagonistas las obras de los argentinos Jorge Luis Borges y Ricardo Piglia.

Unos 150 escritores han confirmado su participación en un evento que se desarrolla en medio de una feria de atracciones y que recibe cada año a casi un millón de visitantes durante durante 9 dias.

La organización ha adelantado al viernes 13 la entrega de los premios, Dassiell Hammett de novela negra, Rodolfo Walsh, de relatos basados en hechos reales, Espartaco de generó histórico y Celsius de ciencia Ficción entre otros.

Por primera vez la estatuilla de la mascota del festival, tradicionalmente un detective que adquiere distintas formas cada año, será dorada y una mujer en vez de un hombre.

También se desarrollarán debates sobre feminismo, la constitución del 78 y los movimientos sociales, y conciertos de música de distintos géneros en el escenario central del recinto, aunque no se celebrará el Encuentro Internacional de Fotoperiodismo.

Al acto de presentación han asistido los directores del certámen Angel de la Calle y José Luis Paraja, el director de la Oficina de Normalización de la Llingua del Principado de Asturias, Fernando Palicio y la concejala Ana Motserrat López, entre otros.

El festival comenzará el próximo viernes con la llegada del «tren Negro, que traslada desde Madrid a Gijón a los autores invitados.