
La Junta de Gobierno aprueba el documento acordado anoche por el Ayuntamiento, el Principado y Fomento
23 mar 2018 . Actualizado a las 18:11 h.El portavoz del Gobierno local del Ayuntamiento de Gijón, Fernando Couto (Foro), ha anunciado este viernes la aprobación en Junta de Gobierno local de carácter extraordinario del nuevo convenio de Gijón al Norte, que recoge la ampliación de la integración ferroviaria hasta La Calzada, limita los posibles sobrecostes y fija una financiación que no compromete a futuro otras inversiones ni las cuentas municipales. Couto, en rueda de prensa en el Consistorio, se ha mostrado «francamente satisfecho» de haber cerrado esta operación que suma 814 millones de euros y contempla un plazo de siete años, tras llegar en la noche de este jueves a un acuerdo entre el Ayuntamiento, el Principado y el Ministerio de Fomento. Estas dos últimas administraciones deberán proceder a la aprobación del convenio, antes de la firma del mismo en el Consejo de Administración de Gijón al Norte.
En este sentido, ha destacado que a la centralidad e intermodalidad ya acordadas de la estación, se suma con este acuerdo el cubrir las vías de Cercanías hasta el cruce de Bertolt Brecht, hasta casi la estación de La Calzada. Esto facilitará el desdoblamiento de Juan Carlos I y la ampliación del parque de Moreda, así como la reconversión en bulevar del trazado antiguo de la entrada por la autopista, de forma que se comuniquen los barrios de Moreda y el Polígono de Pumarín.
Estación intermodal
En cuanto a la estación intermodal, esta contempla una nueva estación de Cercanías a cota menos 21 metros con conexión con el Metrotren; la remodelación de vías e instalaciones; una nueva estación de largo recorrido a cota menos ocho metros; un nuevo edifico de viajeros en la zona más próxima al edificio principal del Museo del Ferrocarril; un nuevo aparcamiento subterráneo; una nueva estación de autobuses y una cubierta sobre la estación de largo recorrido.
Se contempla, por otro lado, la cobertura de forma integrada de las vías con «la solución técnica que resulte más adecuada para unir los citados dos barrios y la urbanización de suelos». En este último aspecto incluye el desvío de los colectores, la ampliación del parque de Moreda, la recuperación del viario del antiguo trazado de la autopista en forma de bulevar, la demolición del viaducto de Carlos Marx, el desdoblamiento de la avenida de Juan Carlos I hasta Bertolt Brecht.
