
Un acto institucional presidido por la alcaldesa de Gijón y responsables de Carrefour ha celebrado el primer cuarto de siglo de un complejo emblemático
26 oct 2017 . Actualizado a las 15:08 h.Hace un cuarto de siglo abría sus puertas en el corazón del barrio gijonés de El Llano el Centro Comercial Los Fresnos. Desde el mismo momento de su apertura, el complejo de más de 100.000 metros cuadrados se convertía en el símbolo de la recuperación y urbanización, bajo el desarrollo del Plan Especial de El Llano, de una de las zonas más degradadas de la ciudad, y también de inmediato en un foco sostenido de actividad económica que irradió hacia toda la ciudad de Gijón. De aquel momento y de lo que ha sucedido en los 25 años siguientes hasta la actualidad se ha hecho memoria hoy en el mismo centro comercial, donde se ha celebrado un acto conmemorativo presidido por la alcaldesa de la ciudad, Carmen Moriyón en el que también han intervenido la gerente de Los Fresnos, María Paz Álvarez Álvarez, el responsable institucional de Carrefour en Asturias, Jesús Bilbao, y el director del hipermercado del centro comercial, Juan Barragán. A la celebración han asistido también responsables de empresas proveedoras y representantes vecinales.
Este último ha destacado el permanente «esfuerzo de adaptación» y la «vocación de integración local» de uno de los principales enclaves de la multinacional en el norte de España, donde además del hipermercado que es el auténtico corazón de Los Fresnos se radican en la actualidad 75 establecimientos que ocupan una superficie comercial de 38.000 metros cuadrados y concentran medio millar de empleos. Este año se cumplen, además, 40 de la llegada de Carrefour a Asturias, donde la firma tiene en la actualidad cinco hipermercados, dos estaciones de servicio Carrefour Exprés y ocho agencias de viajes. Su responsable institucional ha subrayado la apuesta por los productos regionales de una empresa que compra más de 121.000 kilos anuales de pescado y 40.000 de productos agrícolas a proveedores asturianos, y cuyo volumen de compras asciende a 88 millones de euros por año.
Por su parte, la alcaldesa de Gijón ha destacado el papel de Los Fresnos en la creación de «puestos de trabajo que no son efímeros» y su capacidad para convertirse en «elemento de referencia en la mejora urbanística y de la sociabilidad que llena de vida al barrio». Frente a las críticas a este tipo de centros, Carmen Moriyón ha asegurado que «hay sitio para todos» y «convivencia armónica» con el pequeño comercio, y ha añadido «con cierta ironía» que si se realizase «un referéndum» se confirmaría el apoyo de la población a la oferta de los hipermercados. Moriyón ha aprovechado para aludir al sesgo a las propuestas de grupos de la oposición local para incrementar el IBI a espacios como Los Fresnos, a los que -ha sostenido- «hay que apoyar, en contra de hacer la vida difícil a quien crea empleo» e «incrementar artificialmente» sus costes de radicación en la ciudad.
Al término de su intervención, la comitiva encabezada por la alcaldesa ha realizado un recorrido por el hipermercado en el que Moriyón y sus anfitriones han departido con algunos de los empleados y encargados de la zona comercial y han compartido con los clientes algunas de las degustaciones que en ese momento se les ofrecían.