
La Corporación gijonesa, con excepcion del PSOE, los vecinos del barrio y los integrantes del Club de Fútbol Puerto de Gijón mostraron ayer su oposición a la venta de los terrenos por la Autoridad Portuaria
16 jun 2017 . Actualizado a las 07:22 h.Los grupos de la Corporación municipal -salvo el PSOE-, el Club de Fútbol Puerto de Gijón y los vecinos de Jove lo dejaron ayer claro: no quieren que los terrenos donde juega el equipo de la barriada gijonesa sean puestos a la venta por su propietaria, la Autoridad Portuaria de Gijón, que hasta ahora se los había cedido desde hace 28 años.
Los partidos en la sala de prensa en el Ayuntamiento y los afectados con una concentración de un centenar de personas en los propios terrenos del equipo fundado por trabajadores de El Musel -y con el apoyo de personalidades como «Quini»- manifestaron ayer su frontal rechazo a que la propiedad salga a subasta por 765.000 euros.Los primeros piden que el futuro Plan General de Ordenación (PGO) blinde el uso deportivo de los terrenos e impida que se califiquen para uso residencial. El equipo de gobierno de Foro, aunque no asistió a la rueda de prensa, sí mostró su conformidad con esa petición y ha encargado, de hecho, un informe jurídico que garantice la viablidad del cambio en el PGO, antes de llevarlo a cabo.
Un cambio, según el concejal del PP Pablo González, que sería importante, ya que los terrenos tendrían menor valor. Si se da el cambio, sería entonces el momento de hablar con la Autoridad Portuaria sobre los mismos. Desde Ciuadadanos, asimismo, se ha defendido que los terrenos mantengan su uso deportivo.
En el caso de XSP, su portavoz, Mario Suárez, ha tildado de «barbaridad» la cantidad pedida por El Puerto, a lo que ha opinado que el Ayuntamiento no puede ser que esté continuamente sufragando la deuda por el «despilfarro» de El Puerto, con alusión a la compra reciente de la Quinta La Vega, antigua sede portuaria en Jove. Asimismo, ha incidido en que a nadie se le escapa que el precio marcado para la subasta es por la posibilidad del uso residencial de bloques de cinco pisos.
Ha añadido, a esto, que hay un litigio entre trabajadores y El Puerto porque los primeros dijeron que pusieron diez millones de las antiguas pesetas, del fondo social de los empleados portuarios, para esas instalaciones. Por parte de IU, su portavoz Aurelio Martín ha apuntado que han solicitado la convocatoria extraordinaria de una Comisión de Urbanismo para abordar el asunto del PGO. Para él, las instalaciones deben seguir siendo deportivas y con el menor coste para el Ayuntamiento. Es por ello, que ha pedido a El Puerto que tenga un gesto con la ciudad para compensar lo que fue en su día las obras de ampliación de El Musel, al margen de que el Ayuntamiento haga los deberes.